• ¡Redactá noticias!
  • ¿Por qué Buenas Noticias?
  • [email protected]
  • En alianza con Eco House

Buenas Noticias

Optimismo Colectivo

  • Argentina
  • Internacional
  • Ecología
  • Solidaridad
  • Ciencia & Tec
  • Sociedad
  • Salud
  • Educación
  • Economía
  • Política
  • #DeTodo

Convierten yogur griego en combustible mediante el uso de bacterias

2 noviembre, 2018 por Belén Yarde Buller

También fabricaron moléculas útiles para hacer piensos de animales.

yogur-griego-beneficios-y-propiedades (1)

Científicos de la Universidad de Tubinga, al suroeste de Alemania, y la Universidad de Cornell, en Nueva York, han descubierto la manera de generar combustible a partir de los desechos producidos en la elaboración de yogur griego, residuo que también sirve para alimentar a animales. Publicado en la revista especializada en energía Joule, el estudio fue elaborado por Jiajie Xu, Jiuxiao Hao, Juan J.L. Guzman, Catherine M. Spirito, Lauren A. Harroff y Largus T. Angenent.

El proceso de fabricación del yogur griego, cuyos residuos resultantes son lactosa, fructosa y ácido láctico, ya había sido aprovechado para generar electricidad, aunque con pobres resultados. “Este suero y otras corrientes de desechos se han convertido con éxito en gas metano mediante digestores anaerobios con cultivos abiertos de consorcios microbianos (microbiomas). Sin embargo, los ingresos del metano han sido relativamente bajos”, indica el estudio.

Abstract vertical-V6

Es por eso que los investigadores han optado por otros métodos para aprovechar el suero ácido resultante de la producción del yogur: se lo dieron a bacterias a modo de alimento, y los microorganismos generaron moléculas útiles para fabricar ácido caproico y ácido caprílico. Se trata de dos compuestos que sirven para complementar el pienso y, con el procesamiento indicado, para usarse como base de biocombustible para aviones.

“Aquí, mostramos que el suero ácido se convirtió en valiosos ácidos carboxílicos de cadena media (MCCA), como ácido n-caproico (ácido n-hexanoico) y ácido n-caprílico (ácido n-octanoico), sin la adición de aceptores de electrones externos. Las MCCA pueden ser precursoras de biocombustibles o productos químicos o pueden usarse como antimicrobianos verdes o aditivos para la alimentación del ganado”, explica la investigación.

El hallazgo es de suma importancia, más considerando que la producción de este yogur está creciendo rápidamente. De hecho, en el estado de Nueva York se triplicó, pasando de 106 000 a 315 000 toneladas entre 2007 y 2012. Los científicos analizan aplicar este sistema a otros residuos.

 

Fuente: ABC, Journal.
Fuente foto: Journal, El Universal.

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

V

Día que digas que no odias más, día que sueñas con otra realidad. Noche que surja con niebla y sin paz, sol que abanica la esencia audaz. Dejémonos de palabras filosas que hunden el ser, dejémonos de estar perturbados sin un porqué. La vida no es eso, no sé. La vida no es algo, no sé. La vida... ¿qué es? (Poesía no es, la poesía da asco a la vida porque mira con ojos  ... Leer más.

Chanel anunció que abandona el uso de pieles exóticas

La tradicional firma sacó de la venta online las prendas y accesorios creados con pieles de reptiles, lagarto, cocodrilo o rayas y ya no los incluirá en sus próximas colecciones. La histórica casa de moda fundada en París retiró de sus puntos de venta online todos los productos creados con "pieles exóticas", como reptiles, lagarto, cocodrilo o rayas, con la voluntad de  ... Leer más.

Mirá el pueblo ecológico que estará en Holanda

Se trata del primer pueblo, ubicado en Ámsterdam, que será capaz de producir luz y reutilizar sus residuos aprovechando los medios tecnológicos. La idea surge gracias a la firma arquitectónica danesa EFFEKT que, orientando sus visionarios proyectos, planean establecer un pueblo de aproximadamente 25 viviendas, en principio. Estos pueblos ecológicos, denominados bajo el  ... Leer más.

Surge un nuevo turismo amigado con la ecología

La organización Rainforest Alliance certifica cuando un emprendimiento turístico es verdaderamente eco-friendly. Si querés disfrutar de unas “vacaciones sustentables” alejadas de la contaminación y la insensibilidad socio-cultural del mundo turístico moderno hacia el Ambiente, en esta nota te damos la solución: solo basta con seguir a la ranita verde. Bajo este símbolo,  ... Leer más.

Protágoras de Abdera III: El naufragio

Luego de algunas horas de navegación, Protágoras debía asirse con fuerza a la barandilla de la nave para no ser arrastrado por la cubierta. Los vientres de las velas se hallaban estirados al extremo mientras el viento que se escabullía entre ellas agudizaba su silbido como protesta a la oposición de correr al libre albedrío. Cabos desprendidos por la fuerza azotaban  ... Leer más.

© Copyright 2016 Buenas Noticias · Todos los derechos reservados