Podría ser implementado en casos de personas con síndrome de enclaustramiento, un trastorno que genera parálisis corporal.
Un equipo de investigadores del Centro Wyss de Ginebra, Suiza, creó una interfaz cerebro-computador capaz de interpretar las palabras “si” y “no” a partir de cambios en el nivel de oxigeno del cerebro, según un estudio publicado en la revista científica Plos.
El dispositivo fue ideado para ser utilizado en personas con síndrome de enclaustramiento, un trastorno neurológico que produce una parálisis de la musculatura voluntaria del cuerpo, dejando al individuo capacitado solamente para mover los ojos, y en algunos casos la parálisis puede ser total.
La investigación fue liderada por el doctor Niels Birbaumer del Centro Wyss, quien manifestó que los pacientes fueron capaces de responder afirmativa y negativamente con solo pensar la respuesta. Para llevar a cabo el estudio, los expertos realizaron preguntas personales a los pacientes durante varias semanas, obteniendo un 70% de resultados correctos.
John Donoghue, profesor del Centro Wyss, señaló que esta tecnología podría ser aplicada para ayudar a personas con otros tipos de trastornos neurológicos.
Fuente: Emol.
Fuentes foto: Emisoras unidas, El Intrasigente.