• ¡Redactá noticias!
  • ¿Por qué Buenas Noticias?
  • [email protected]
  • En alianza con Eco House

Buenas Noticias

Optimismo Colectivo

  • Argentina
  • Internacional
  • Ecología
  • Solidaridad
  • Ciencia & Tec
  • Sociedad
  • Salud
  • Educación
  • Economía
  • Política
  • #DeTodo

Tres cordobeses crearon un emprendimiento de tablas de snowboard personalizadas

12 julio, 2016 por Lucas Gibbs

En septiembre de 2013, los primos Javier Urretz Zavalía y Agustín Pagano, se plantearon qué era realmente lo que querían hacer con sus vidas. Apasionados por el snowboard, decidieron probar con la idea de hacer tablas personalizadas.

Fue así como fundaron “Pipo”. Poco después se unió el cuñado de Javier, Franco Ferraro.

Los tres decidieron volcarse full-time al emprendimiento, instalándose en la Fundación Incubadora de Empresas y renunciando a sus respectivos trabajos del momento.

El equipo funciona de la siguiente manera: Javier, instructor de snowboard, se ocupa del marketing de la empresa, mientras que Agustín, licenciado en Ingeniería, hace las tablas y Franco, licenciado en Administración de Empresas, se ocupa de lo administrativo y financiero.

“Entrevistamos clientes vía Skype, consultamos qué quieren y sugerimos las tablas que necesitan”, explican los integrantes de Pipo. “Este trabajo es la excusa perfecta para estar en contacto con el esquí y el snowboard”, dice Javier.

Pipo cuenta hoy con cuatro clientes fijos y, de acuerdo a los miembros del equipo, aspira a posicionarse en Latinoamérica como el principal referente dentro del área de los deportes de nieve. ¡Celebramos que las personas luchen por los objetivos y metas que los hacen felices!

Fuente: La Voz.

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

La próxima generación de edificios verdes e inteligentes limpiará el entorno

La investigación, diseño y construcción de edificios verdes, cada vez más inteligentes, es una tendencia ya consolidada. Son cada vez más los espacios arquitectónicos que auto-regulan sus funciones climáticas, reciclan su energía o almacenan su propia agua. Un ejemplo de esto es la sede de Laboratorios de Investigación Zeo, en Malasia, la cual prescinde para su  ... Leer más.

Arabia Saudita pone primera y permitirá que las mujeres conduzcan automóviles

La política ultraconservadora de Arabia Saudita anunció como medida histórica que por primera vez se les permitirá a las mujeres manejar vehículos. El rey Salman bin Abdelaziz ordenó emitir en las últimas horas permisos de conducir para el sexo femenino con la ayuda de un comité formado por varios ministros que le presentaron sus recomendaciones en un plazo de 30  ... Leer más.

Arrancó la 8va edición del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (FILBA)

El Festival Internacional (FILBA) se llevará a cabo entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre en Buenos Aires y Montevideo. Se presentarán más de veinte autores internacionales y cien autores argentinos, donde tendrán lugar cerca de treinta actividades con paneles, entrevistas, diálogos y lecturas que giraran en torno al concepto "Cuerpo presente", donde la idea del cuerpo y  ... Leer más.

Neuquén: construirán el primer hospital de medicina mapuche

En el departamento de Aluminé, en Neuquén, comenzará a funcionar el primer hospital intercultural Ranguiñ Kien, donde se conjuga la medicina pública tradicional con la medicina mapuche y donde trabajarán juntos médicos científicos y curanderos tradicionales.   Este centro de salud, que será el segundo de Latinoamérica y el primero en el país, se construirá en  ... Leer más.

Japón: avances en la medicina regenerativa

Cuatro instituciones japonesas se unen para implementar las células IPS. Significaría una importante reducción en los costos del tratamiento y un avance en el campo de la salud. Las células IPS (Pluripotencia Inducida) son aquellas que mediante reprogramación genética podrán convertirse en cualquier tejido. Esta cualidad fue aprovechada por científicos de la Universidad  ... Leer más.

© Copyright 2016 Buenas Noticias · Todos los derechos reservados