Flor Fernandez, también conocida como “The Healthy Blogger” (La Bloggera Saludable), contó en una entrevista cuáles son las claves para poder comenzar una vida más sana.
Adoptar hábitos saludables y poder mantenerlos en el tiempo se presenta como una dificultad para muchas personas. Son varios los factores que hay que considerar, desde una alimentación correcta, acompañada con ejercicio físico, hasta una cantidad de horas adecuada para el descanso. Por estas razones, y porque iniciar un nuevo estilo de vida puede resultarnos un proceso confuso, Flor Fernandez nos regala algunos tips para facilitarnos su organización:
1- Compras: Es importante deshacernos de aquellos alimentos sobre los cuales tenemos conocimiento de que son poco saludables para nuestro cuerpo, y empezar a reemplazarlos por productos más naturales: como lo son las frutas, las verduras y los carbohidratos altos en fibra, como el arroz integral. Además de esto, también evitar alimentos procesados como las galletitas y barras de cereal. Una buena idea es comenzar a realizar compras en las dietéticas, aunque resulte difícil de creer, se pueden encontrar una multiplicidad de alimentos sanos y ricos.
2- Alimentación: La clave está en ir cambiando gradualmente los alimentos que consumimos. Es un cambio que debemos realizar de a poco, para ir transformándolo en un hábito. Por ejemplo: eliminar las harinas refinadas y el exceso de azúcar durante la primera semana; en la segunda, aumentar la ingesta de vegetales; y en la tercera, evitar las gaseosas y bebidas calóricas y suplantarlas por agua.
3- Entrenamiento: Un punto de suma importancia. Un aspecto fundamental para una mejor calidad de vida requiere esfuerzo y constancia; y al igual que en los puntos anteriores, se puede comenzar paulatinamente hasta que vayamos adquiriendo un mejor estado físico. Se recomienda combinar un entrenamiento de pesas en circuito con ejercicios cardiovasculares.
4- Vernos y sentirnos bien: Es una excelente forma de incentivarnos. Llevar un conjunto de ropa deportiva que sea cómoda y que, además, nos guste y nos haga sentir bien, es una buena forma de motivarnos para salir a realizar algún tipo de actividad física.
5- Caminar como medio de transporte: Cuando no se trate de cubrir grandes distancias, debemos intentar prescindir de los transportes públicos o del uso de vehículos. En caso de que esta idea resulte poco atractiva, para que sea más llevadera esta actividad podemos conseguir un compañero/a de viaje.
6- Actitud Positiva: Un estilo de vida saludable implica también enfrentar el día a día con una actitud más optimista.
¡Que no decaiga! Muchas veces puede resultar difícil, pero no imposible. No hay excusa para dejar de intentarlo.
Fuente: El Tribuno
Fuente foto: Instagram (thehealthyblogger)