• ¡Redactá noticias!
  • ¿Por qué Buenas Noticias?
  • [email protected]
  • En alianza con Eco House

Buenas Noticias

Optimismo Colectivo

  • Argentina
  • Internacional
  • Ecología
  • Solidaridad
  • Ciencia & Tec
  • Sociedad
  • Salud
  • Educación
  • Economía
  • Política
  • #DeTodo

Tips para llevar una vida más saludable

20 julio, 2016 por María Julia Waiman

Flor Fernandez, también conocida como “The Healthy Blogger” (La Bloggera Saludable), contó en una entrevista cuáles son las claves para poder comenzar una vida más sana.

HealthyBlogger

Adoptar hábitos saludables y poder mantenerlos en el tiempo se presenta como una dificultad para muchas personas. Son varios los factores que hay que considerar, desde una alimentación correcta, acompañada con ejercicio físico, hasta una cantidad de horas adecuada para el descanso. Por estas razones, y porque iniciar un nuevo estilo de vida puede resultarnos un proceso confuso, Flor Fernandez nos regala algunos tips para facilitarnos su organización:

1- Compras: Es importante deshacernos de aquellos alimentos sobre los cuales tenemos conocimiento de que son poco saludables para nuestro cuerpo, y empezar a reemplazarlos por productos más naturales: como lo son las frutas, las verduras y los carbohidratos altos en fibra, como el arroz integral. Además de esto, también evitar alimentos procesados como las galletitas y barras de cereal. Una buena idea es comenzar a realizar compras en las dietéticas,  aunque resulte difícil de creer, se pueden encontrar una multiplicidad de alimentos sanos y ricos.
2- Alimentación: La clave está en ir cambiando gradualmente los alimentos que consumimos. Es un cambio que debemos realizar de a poco, para ir transformándolo en un hábito. Por ejemplo: eliminar las harinas refinadas y el exceso de azúcar durante la primera semana; en la segunda, aumentar la ingesta de vegetales; y en la tercera, evitar las gaseosas y bebidas calóricas y suplantarlas por agua.
3- Entrenamiento: Un punto de suma importancia. Un aspecto fundamental para una mejor calidad de vida requiere esfuerzo y constancia; y al igual que en los puntos anteriores, se puede comenzar paulatinamente hasta que vayamos adquiriendo un mejor estado físico. Se recomienda combinar un entrenamiento de pesas en circuito con ejercicios cardiovasculares.
4- Vernos y sentirnos bien: Es una excelente forma de incentivarnos. Llevar un conjunto de ropa deportiva que sea cómoda y que, además, nos guste y nos haga sentir bien, es una buena forma de motivarnos para salir a realizar algún tipo de actividad física.
5- Caminar como medio de transporte: Cuando no se trate de cubrir grandes distancias, debemos intentar prescindir de los transportes públicos o del uso de vehículos. En caso de que esta idea resulte poco atractiva, para que sea más llevadera esta actividad podemos conseguir un compañero/a de viaje.
6- Actitud Positiva: Un estilo de vida saludable implica también enfrentar el día a día con una actitud más optimista.

¡Que no decaiga! Muchas veces puede resultar difícil, pero no imposible. No hay excusa para dejar de intentarlo.

Fuente: El Tribuno
Fuente foto: Instagram (thehealthyblogger)

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

El Jardín Botánico de México te invita a adoptar una planta en peligro de extinción para su cuidado

La UNAM te invita a formar parte de la preservación de especies amenazadas, ¡adoptando una planta! El jardín botánico del Instituto de Biología de la UNAM tiene 300 de las 945 especies consideradas en riesgo, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 059, y nos invita a que adoptemos plantas en peligro de extinción con el objetivo de ayudar a su preservación. Cuenta con  ... Leer más.

Atenas: positivos registros de nacimiento de tortugas marinas

En Grecia, el esfuerzo colectivo por proteger a la especie resultó exitoso este verano. El clásico “Buscando a Nemo” de Pixar tuvo un impacto sumamente positivo sobre una gran audiencia, al capturar y reproducir mediante su bellísima animación la enorme, vasta y diversa vida que yace en el oculto mundo oceánico. Entre los muchos personajes marítimos el de la tortuga  ... Leer más.

Carlitos Tévez devolvió al mar a una tortuga rescatada en San Clemente

El animal, rescatado por la Fundación Mundo Marino, había sido encontrado enmallado en una red de pesca. Carlos Tévez le puso pausa a sus vacaciones familiares para colaborar con la reinserción de una tortuga verde que se encontraba atrapada en una red de pesca en las aguas de San Clemente del Tuyú. El animal, cuya tonalidad es adquirida por el color de su grasa al  ... Leer más.

Las tomografías podrían evitar millones de infartos

Así lo indica un estudio del Instituto del Corazón del Centro Médico Intermountain en Salt Lake City, Estados Unidos. El análisis aplicó a las pruebas de tomografía axial computarizada (TAC) y tomografía por emisión de positrones (PET). Investigadores del Instituto del Corazón, perteneciente al Centro Médico Intermountain en Salt Lake City, Estados Unidos, descubrieron  ... Leer más.

Se enfermó por el uso de agroquímicos y ahora practica agricultura ecológica

Solían trabajar la tierra con agroquímicos hasta que estos comenzaron a dañar la salud del padre de la familia. Hoy han dado un giro de 180 grados y se dedican a la producción agroecológica. La huerta se halla en El Pato, localidad de Buenos Aires, y es propiedad de la familia Castillo. Es una hectárea y media de tierra dedicada exclusivamente a la producción orgánica de  ... Leer más.

© Copyright 2016 Buenas Noticias · Todos los derechos reservados