Las energías renovables siguen batiendo récords en uno de los países más ricos en recursos solares y eólicos. Se presentaron proyectos a precios entre un 12 y 31% menores a la Ronda 1.
En la Argentina corre el viento y pega el sol como en pocos lugares del planeta, y el gobierno piensa aprovecharlo. La semana pasada se abrieron los sobres de los 228 proyectos presentados en la Ronda 2 de RenovAr, plan que busca impulsar la generación de energía a partir de fuentes renovables en el país. Los presentes en el Palacio de Aguas Corrientes (Riobamba 750) recibieron una nueva sorpresa: precios más bajos que los registrados en la primera ronda.
Los valores mínimos registrados en el ámbito de la energía eólica fueron los más sorpresivos, logrando ubicarse por debajo de los 40 dólares. La oferta de P.E. Energética I, que buscará instalar un parque eólico en el Paraje García del Río, en la provincia de Buenos Aires, fue de 37,20 dólares por MWh. Por su parte, el Proyecto Nonogasta, que pretende instalar potencia solar en La Rioja, se presentó a 40,44 dólares por MWh.
Si bien el mayor interés de los inversores se dio, naturalmente, en el plano eólico-solar, también se presentaron proyectos para biomasa (con un récord de precio a 92 dólares), biogás (150 dólares para el biogás convencional y 128 para el biogás de Relleno Sanitario) y PAH ─Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos─ (89 dólares).
“El siguiente paso en el proceso de licitación es la adjudicación de las ofertas, acto administrativo que se llevará a cabo el día 29 de noviembre”, indica el comunicado de prensa del Ministerio de Energía y Minería. Ofertas sobran. Ahora solo queda esperar para saber cuáles serán las empresas ganadoras.
Fuente: Infobae, RenovAr.
Fuente foto: Revista Eólica y del Vehículo Eléctrico.