• ¡Redactá noticias!
  • ¿Por qué Buenas Noticias?
  • [email protected]
  • En alianza con Eco House

Buenas Noticias

Optimismo Colectivo

  • Argentina
  • Internacional
  • Ecología
  • Solidaridad
  • Ciencia & Tec
  • Sociedad
  • Salud
  • Educación
  • Economía
  • Política
  • #DeTodo

Sigue el boom de las renovables en Argentina: 228 ofertas y precios bajísimos

29 noviembre, 2017 por Belén Yarde Buller

Las energías renovables siguen batiendo récords en uno de los países más ricos en recursos solares y eólicos. Se presentaron proyectos a precios entre un 12 y 31% menores a la Ronda 1.

Inauguran hoy el nuevo Parque Eólico Peñoles

En la Argentina corre el viento y pega el sol como en pocos lugares del planeta, y el gobierno piensa aprovecharlo. La semana pasada se abrieron los sobres de los 228 proyectos presentados en la Ronda 2 de RenovAr, plan que busca impulsar la generación de energía a partir de fuentes renovables en el país. Los presentes en el Palacio de Aguas Corrientes (Riobamba 750) recibieron una nueva sorpresa: precios más bajos que los registrados en la primera ronda.

Los valores mínimos registrados en el ámbito de la energía eólica fueron los más sorpresivos, logrando ubicarse por debajo de los 40 dólares. La oferta de P.E. Energética I, que buscará instalar un parque eólico en el Paraje García del Río, en la provincia de Buenos Aires, fue de 37,20 dólares por MWh. Por su parte, el Proyecto Nonogasta, que pretende instalar potencia solar en La Rioja, se presentó a 40,44 dólares por MWh.

Si bien el mayor interés de los inversores se dio, naturalmente, en el plano eólico-solar, también se presentaron proyectos para biomasa (con un récord de precio a 92 dólares), biogás (150 dólares para el biogás convencional y 128 para el biogás de Relleno Sanitario) y PAH ─Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos─ (89 dólares).

“El siguiente paso en el proceso de licitación es la adjudicación de las ofertas, acto administrativo que se llevará a cabo el día 29 de noviembre”, indica el comunicado de prensa del Ministerio de Energía y Minería. Ofertas sobran. Ahora solo queda esperar para saber cuáles serán las empresas ganadoras.

Fuente: Infobae, RenovAr.
Fuente foto: Revista Eólica y del Vehículo Eléctrico.

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Buenos Aires: ópera periférica en el subte

El pasado 7 de julio se realizó la primera ópera periférica en la Estación Congreso de Tucumán. La definen como un work in progress abierto al público. Ópera Periférica es un proyecto que busca sumar público nuevo al repertorio lírico mediante el acercamiento de títulos de ópera a espacios no tradicionales. Cada puesta del proyecto está pensada en función de la  ... Leer más.

Nueva York: inaugurarán un museo dedicado exclusivamente a los perros

El museo contará con pantallas con reconocimiento facial para hallar y descubrir razas específicas. Los perros son nuestros mejores amigos de cuatro patas. Tan fieles y honrados por sus dueños, son tantos los beneficios de tenerlos como compañeros de vida, que han decidido honrarlos con un espacio exclusivamente dedicado al arte canino, en todas sus formas. Se trata  ... Leer más.

Desarrollaron una página que revolucionó la búsqueda de mascotas perdidas

Las mascotas son parte del núcleo familiar y perderlas suele traer grandes angustias. Esta página web desarrollada por dos jóvenes cordobeses hace más fácil el reencuentro entre las mascotas perdidas y sus familias. La plataforma web Buscando Huellas fue desarrollada por Juan Miret y Santiago Miserere, dos jóvenes cordobeses de 22 años de edad. Está vinculada con Google  ... Leer más.

Los suizos están arropando sus glaciares con mantas para protegerlos

Aunque parezca una medida absurda, los glaciólogos han hallado una manera relativamente barata para cuidarlos de su peor enemigo. Con inviernos cada vez más cortos y temperaturas más altas, los suizos ya se preparan para proteger sus amados glaciares durante el verano de una forma muy curiosa: cubriéndolos con enormes mantas de tela blancas. Aunque en principio suena  ... Leer más.

10 documentales de Netflix para reflexionar sobre el cambio climático

Netflix ha superado este año los 117 millones de abonados en todo el mundo. Es una buena noticia, por tanto, que una plataforma con tamaña difusión ensanche cada vez más su oferta de documentales con contenido medioambiental.  The ivory game Una investigación documentada, con un ritmo y estructura de thriller, sobre el contrabando con marfil y la consiguiente masacre  ... Leer más.

© Copyright 2016 Buenas Noticias · Todos los derechos reservados