• ¡Redactá noticias!
  • ¿Por qué Buenas Noticias?
  • [email protected]
  • En alianza con Eco House

Buenas Noticias

Optimismo Colectivo

  • Argentina
  • Internacional
  • Ecología
  • Solidaridad
  • Ciencia & Tec
  • Sociedad
  • Salud
  • Educación
  • Economía
  • Política
  • #DeTodo

San Juan tendrá la primera planta del país que recicla pasivo minero

6 febrero, 2019 por Belén Yarde Buller

La instalación comenzará a funcionar a fines del corriente año. Recibirá residuos sanjuaninos y de las regiones de Cuyo y NOA.

pile-1868894_1920-1

A fin de año comenzará a operar en San Juan una planta recicladora de gomas de vehículos que se encargará de convertir los neumáticos en desuso en materiales de construcción. De esta manera, se reducirá considerablemente el volumen de estos desechos, provenientes, principalmente, del sector minero, aunque un importante porcentaje procede del uso urbano. Las instalaciones recibirán material de San Juan, Cuyo y el NOA.

La empresa que hará posible dicha fábrica, gracias a una inversión de más de 2,5 millones de dólares, es INDRAM S.A. —de capitales argentinos—, que ganó entre otros 30 proyectos presentados a la Secretaría de Ambiente durante el año pasado. La compañía ha anunciado que solo resta esperar a que se finalicen las tareas de fabricación de los equipos de trituración, máquinas que se están produciendo en Estados Unidos, para poner en funcionamiento la planta.

El resultado del proceso productivo de esta instalación será caucho granulado, de gran demanda en la industria del césped sintético —aunque también empleado para la producción de de pisos de goma, burletes, baberos de camión, conos de vialidad y lomos de burros—, con tamaños que rondarán los 0,1 a 4 milímetros.

 

Fuente: INDRAM, Noticias Ambientales.
Fuente foto: INDRAM.

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Esta tirita para heridas profundas promete revolucionar las suturas y dejar menos cicatriz

En los Estados Unidos se ha utilizado en más de 10.000 casos en hospitales; entre ellos, para tratar incisiones de cirugías. La Real Academia Española define la palabra "sutura" –que procede del latín y significa coser– a la costura con que se reúnen los labios de una herida. Hace miles de años que los seres humanos se las ingenian para cerrar los cortes en la piel, ya  ... Leer más.

Este corto busca generar conciencia sobre la importancia de donar órganos

Titulado "El Hombre y el Perro", fue realizado por DDB y cedido a la Fundación Argentina de Transplante Hepático. Mirá el conmovedor video. https://www.youtube.com/watch?v=aMzZwjHAIPA En menos de dos minutos llenos de imágenes y ninguna palabra, este corto realizado por Hernán Jáuregui y Beto Cocito, vicepresidente y director general creativo de DDB Argentina, busca  ... Leer más.

Este fotógrafo capta el movimiento de las estrellas en el cielo de manera única

Daniel Kordan maneja la técnica de star trails de forma admirable. Mirá algunas de sus más increíbles obras. Mediante una larga exposición de lentes de gran angular de una cámara se puede lograr algo único: captar el movimiento de las estrellas en el cielo, obteniendo fotografías impresionantes. Gracias a esta técnica, conocida como star trails —algo así como senderos de  ... Leer más.

Cantar ayuda a reducir el estrés en pacientes con Parkinson

Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad del Estado de Iowa (ISU). Los investigadores hallaron mejoras en el estado de ánimo y los síntomas motores. Es sabido que el acto de cantar mejora el control de las vías respiratorias y de la deglución en personas con enfermedad de Parkinson, aunque también trae en ellos beneficios para combatir el estrés. Así lo  ... Leer más.

Verdulería de Castelli regala alimentos a quienes no pueden pagarlo

El solidario gesto se dio a conocer a través de las redes sociales, donde se viralizó una imagen de un canasto de frutas y verduras con un cartel que decía "Lleve lo que necesite". La solidaridad se hizo presente una vez más. Gisela Gutiérrez y Daniel Tellería, los dueños de la verdulería "Los Chicos", localizada en Castelli, pusieron un canasto con frutas y verduras a  ... Leer más.

© Copyright 2016 Buenas Noticias · Todos los derechos reservados