• ¡Redactá noticias!
  • ¿Por qué Buenas Noticias?
  • [email protected]
  • En alianza con Eco House

Buenas Noticias

Optimismo Colectivo

  • Argentina
  • Internacional
  • Ecología
  • Solidaridad
  • Ciencia & Tec
  • Sociedad
  • Salud
  • Educación
  • Economía
  • Política
  • #DeTodo

Por primera vez, 22 familias indígenas de Misiones acceden a la luz y al agua

5 abril, 2018 por María Inés Villola

En la localidad misionera de Puerto Leoni inauguraron obras que garantizan los servicios a la comunidad Mbya Guapoy Poty.

Captura de pantalla 2018-04-04 a las 2.40.46 p.m.

En la localidad misionera de Puerto Leoni se dio un hecho histórico: 22 familias indígenas fueron dotadas con acceso a una red de agua potable y electricidad, por primera vez.

Miembros de la comunidad Mbya Guapoy Poty que residen en Misiones fueron beneficiados por una obra financiada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que desembolsó $427.255 para ejecutar el proyecto.

El acto de inauguración de las obras estuvo encabezado por Fabio Cano, intendente de Puerto Leoni, 110 kilómetros al norte de Posadas, y Walter Kunz, director nacional de Programas de Desarrollo Regional del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Cano destacó “el trabajo interinstitucional en beneficio de la comunidad para asegurar el acceso a servicios de los cuales estaban privados”.

En tanto, Kunz resaltó “la voluntad y el compromiso del gobierno nacional en beneficio de las comunidades rurales para la promoción del arraigo a través de obras e inversiones que tienen un impacto directo en la calidad de vida”.

Los trabajos consistieron en la perforación del pozo que proveerá agua a las familias de la aldea guaraní a través de una red de distribución y de tanques de almacenamiento un tendido eléctrico dentro de las tierras comunitarias.

La ejecución de las obras contó con el acompañamiento técnico del INTA y el Ministerio de Agroindustria.

 

Fuente: Filo News.

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

DAVID SHELLDRICK WIDLIFE TRUST: la organización que salva a animales huérfanos en África

David Shelldrick Widlife Trust es una organización que lucha desde hace más de 30 años por proteger a elefantes y rinocerontes huérfanos en Kenia. La organización nace del trabajo y esfuerzo de David Shelldrick. En 1948, cuando David tenía 28 años, fundó en Tsavo el parque nacional más grande de Kenia. Tuvo que combatir allí contra los cazadores de animales salvajes. En su  ... Leer más.

Enseñarán lenguaje de señas en todas las escuelas de Puerto Rico

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, convirtió en ley el Proyecto del Senado 606, que establece incluir cursos de lenguaje de señas en todos los niveles de las escuelas públicas y privadas de la isla. “En el Plan para Puerto Rico nos comprometimos a iniciar un proyecto de adiestramiento en lenguaje de señas que impactara a la comunidad escolar para permitir la  ... Leer más.

El gaucho

Trabajando en la Patagonia, aprendí a despertarme con el sol, a preparar un buen mate y a prender una estufa económica como Dios manda. De la mano de un gran maestro como era Carlitos, un gaucho de pura cepa, nacido y criado en el campo, entendí cómo los rituales cotidianos pueden, en su simpleza, recordarnos lo profundo. Todas las mañanas Carlitos se arrancaba a sí mismo  ... Leer más.

Seychelles paga deuda nacional con la creación de 2 parques marinos gigantes

Se trata del primer canje de "deuda por naturaleza", y estará respaldado por la Fundación Leonardo DiCaprio. Seychelles, archipiélago de 115 islas en el océano Índico, y hogar de numerosas especies de animales exóticos, hermosas playas y tremendos arrecifes de coral, será el primer caso en el mundo de un "canje de deuda por naturaleza", mediante el cual podrá cancelar  ... Leer más.

Un ingeniero construye casas con botellas recicladas para los refugiados de Algeria

Temperaturas que superan los 50º C, constantes tormentas de arena que azotan la región, escasez de agua y de empleo, son algunas de las complejidades que enfrentan los habitantes de Argelia. Sin embargo, hay personas que ante una adversidad, ponen al servicio su creatividad y su ingenio para darle a su comunidad una solución concreta. Este es el caso de Tateh Lehbib Braica:  ... Leer más.

© Copyright 2016 Buenas Noticias · Todos los derechos reservados