• ¡Redactá noticias!
  • ¿Por qué Buenas Noticias?
  • [email protected]
  • En alianza con Eco House

Buenas Noticias

Optimismo Colectivo

  • Argentina
  • Internacional
  • Ecología
  • Solidaridad
  • Ciencia & Tec
  • Sociedad
  • Salud
  • Educación
  • Economía
  • Política
  • #DeTodo

Nuevos estudios señalan que el contacto con la naturaleza incrementa el bienestar mental

9 octubre, 2017 por #RedactáBuenasNoticias

Tras realizar un experimento con 139 voluntarios, la Universidad de Essex compartió evidencias que señalan, de forma casi irrefutable, el impacto positivo que tiene la naturaleza en nuestro organismo.

hiking_in_Newfoundland.jpg.662x0_q70_crop-scale

Que el contacto con la naturaleza es beneficioso para nuestra salud es algo que todos ya sabíamos o, al menos, intuíamos. Pero no por esto se siente menos gratificante el respaldo, cada vez más frecuente, que esta creencia recibe por parte de la ciencia.

En esta oportunidad, las buenas noticias llegan desde Inglaterra, más precisamente de la Universidad de Essex. En ésta, se realizó el seguimiento de 139 individuos que aceptaron participar en un programa de voluntariado desarrollado por Wildlife Trusts, que consistía en caminatas por espacios verdes, trabajo de conservación y construcción de refugios para aves.

Previo al inicio del programa, se realizaron estudios psicológicos sobre los involucrados. Tras doce semanas, una vez que el programa en cuestión hubiese concluido, se repitieron los estudios. Los resultados se contrastaron y lo que el ejercicio arrojó fue asombroso: para la sexta semana del programa, un tercio de los voluntarios que habían manifestado inestabilidades emocionales expresaron sentir mejorías en su condición, y finalizado el mismo, la mitad de éstos de encontraban totalmente recuperados. Si bien para este punto algunos individuos aún manifestaban sufrir algún tipo de inestabilidad, prácticamente todos afirmaron sentir mejorías.

Dominic Higgins, uno de los involucrados en el experimento, expresó: “La evidencia obtenida es innegable… el contacto con la naturaleza tiene un impacto positivo en la salud de las personas”.

Estudios como este devuelven la tan merecida atención a terapias ancestrales como el shinrin yoku –baño de bosque, en japonés-  y ofrecen una senda más natural y libre de fármacos para quienes, sufriendo algún malestar, persiguen su sanación. No nos queda sino esperar que las altas esferas de la medicina reconozcan los impresionantes resultados que las terapias naturales están obteniendo, contemplándolas así bajo su consideración. Esto es particularmente necesario ya que, como la evidencia provista por la Universidad de Essex señala, son una herramienta capaz de ayudar a la humanidad.

Fuente: Universidad de Essex.
Fuente foto: K Martinko, Thrive Global.


Joaquín Berger.

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

El auto eléctrico más eficiente

El vehículo fue diseñado por estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich en 2014 y gracias a las mejoras realizadas hasta hoy lograron superar un gran récord. Llamado “TUfast eLi14”, este auto eléctrico de tres ruedas y tan solo 23 kilos había sido diseñado para la competencia Shell Eco-Marathon. Con un motor Audi y la supervisión de ingenieros mecánicos, el  ... Leer más.

Se agrandó el mapa de la Argentina

Sin robarle territorio a otro país, Argentina consiguió extender un 35% los espacios marítimos nacionales. A pesar de que en Buenas Noticias somos aficionados de la famosa frase de Thomas Paine, "Mi país es el mundo, y mi religión hacer el bien", esta es una gran noticia para el pueblo argentino. Un equipo de investigación trabajó 20 años para conseguir este hito  ... Leer más.

Australia: estudio revela que los videojuegos aportan al desarrollo educativo

Este 9 de agosto una nueva publicación de la Revista Internacional de Comunicación alumbró resultados acerca de lo beneficioso de jugar diariamente un videojuego, en contraposición a lo que perjudica usar redes sociales. Jóvenes australianos completaron una encuesta y los resultados son increíbles. En Australia, el Real Instituto de Tecnología de Melbourne encuestó a  ... Leer más.

Cómo prevenir la flacidez del vegano

¿Sos vegano? Este es el artículo para vos. Seguir una alimentación vegana es una alternativa completa y saludable, siempre que sea controlada por profesionales, gracias a la ausencia de productos procesados, grasas saturadas, harinas y azúcares refinados que implica. Por otro lado, la gran cantidad de frutas, vegetales, cereales integrales y legumbres que sí incluye  ... Leer más.

Bob Dylan gana el Premio Nobel de Literatura

El músico de 75 años ha sido el ganador de esta edición del Premio Nobel de Literatura, consiguiendo ser reconocido no solo por su música, sino también por el contenido de sus letras y su poesía. Bob Dylan recibió el premio Nobel de Literatura, y con ello suscitó todo tipo de reacciones: desde quienes se alegraron por el reconocimiento al músico, en vida y no póstumo,  ... Leer más.

© Copyright 2016 Buenas Noticias · Todos los derechos reservados