• ¡Redactá noticias!
  • ¿Por qué Buenas Noticias?
  • [email protected]
  • En alianza con Eco House

Buenas Noticias

Optimismo Colectivo

  • Argentina
  • Internacional
  • Ecología
  • Solidaridad
  • Ciencia & Tec
  • Sociedad
  • Salud
  • Educación
  • Economía
  • Política
  • #DeTodo

Te mostramos los bosques de kelp, que tienen las algas más grandes del mundo

16 abril, 2018 por Belén Yarde Buller

Son bosques de algas gigantes restringidos a unos selectos sitios del planeta.

Los-bosques-de-kelp-las-algas-mas-grandes-del-mundo-3

Formados por una gran cantidad de algas pardas del orden de las Laminariales, complementados en menor medida por algas rojas y vedes, estos ecosistemas se encuentran en zonas de clima subtropical y templado, donde el agua no supera los 20 grados de temperatura.

Los-bosques-de-kelp-las-algas-mas-grandes-del-mundo

Las especies de kelp pueden suelen medir unos 50 metros de largo, aunque, dependiendo de la profundidad en la que se encuentren, logran alcanzar hasta los 200 metros. Acumulándose y formando enormes islas flotantes, son uno de los ecosistemas más productivos del planeta, al mismo nivel que los arrecifes de coral, los humedales y las selvas tropicales.

4.-A-scuba-diver-amongst-the-kelp-stalks.-Photo-by-tcm-friends.com_

Respecto a los servicios ambientales, los bosques de algas gigantes constituyen barreras naturales contra la fuerza de las olas que erosionan la costa, y contribuyen a la fijación del carbono atmosférico, regulando el clima.

magazin-clanek-text-foto_zoom_1948_2

Además, ayudan a estabilizar el sustrato marino y producen gran cantidad de materia orgánica, que mantiene la calidad del agua.

Fuente: Vix.
Fuente foto: Alexander Sher, Amanda Cotton, Subnautica Wiki, Pinterest, Stunning Places, Tourism Review.

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Con 11 años ganó un premio de 25 000 dólares para detectar plomo en agua

El concurso, conocido como Desafío del Científico Joven, premió a la niña por el diseño de un dispositivo compacto capaz de detectar plomo en agua potable. Gitanjali Rao es una niña de 11 años que asiste a la escuela STEM School en Highlands Ranch, Colorado y que ha sido nombrada como la mejor científica joven de Estados Unidos en un concurso organizado por Discovery  ... Leer más.

Avistan dos especies de puma en Colombia

Fue en Tolima. Hace quince años que no se veían pumas en la región. Luego de quince años sin ver pumas en la región de Tolima, un equipo de investigadores se volvió a cruzar con dos especies del famoso felino sudamericano. Fue en las mediaciones inmediatas de la represa hidroeléctrica de Cucuana. Uno de los animales pertenece a la raza concolor, también conocido como león  ... Leer más.

Siempre para ti

Recuerdo aquel primer día, aquel abrazo cariñoso. Fue inevitable sentir mariposas en la panza, solo quería que te quedaras conmigo. Cada vez eran mas recurrentes nuestros encuentros, hasta que llegó ese día inolvidable: escuchar de tus dulces labios que me amabas, como yo también te amaba a ti. Hoy en día nos amamos aún más. Es por eso que te regalo esta frase de amor:  ... Leer más.

La terapia del arte

Distintas ONG en el mundo llevan a pacientes enfermos a ver sus obras preferidas. Tal como sostiene el filósofo Alain de Botton en su libro Art as therapy, actualmente el arte cumple una función sumamente importante en el mundo moderno, casi emparentada con la religión (o hasta en reemplazo de la misma), al brindar esperanza y la posibilidad de encontrar el sentido a este  ... Leer más.

Yo también quiero aprender

Hoy te presento al grupo Yo también!, creadores de distintos talleres de arte audiovisual en donde enseñan a usar (y gozar) la cámara fotográfica a personas con discapacidades intelectuales. Esta propuesta resulta tanto original como innovadora, ¿sabés por qué? Nataly Mosquera, integrante del grupo, lo explica así: “Generalmente, lo que nos llega de las personas con  ... Leer más.

© Copyright 2016 Buenas Noticias · Todos los derechos reservados