• ¡Redactá noticias!
  • ¿Por qué Buenas Noticias?
  • [email protected]
  • En alianza con Eco House

Buenas Noticias

Optimismo Colectivo

  • Argentina
  • Internacional
  • Ecología
  • Solidaridad
  • Ciencia & Tec
  • Sociedad
  • Salud
  • Educación
  • Economía
  • Política
  • #DeTodo

Los beneficios de una mente sana y positiva

2 julio, 2016 por Stefany Ayala

Nuestras actitudes y pensamientos son los que definen nuestro bienestar, es por eso que debemos mantener una mente positiva para beneficiar nuestra salud. 

actitud-positiva1

Con el paso del tiempo y a medida que crecemos, vamos perdiendo la alegría, el entusiasmo y el asombro por lo que nos rodea. Nos enfrascamos en nuestros problemas y olvidamos lo que nos hace bien. El cuerpo y la mente son uno, por tanto si alguno de los dos no funciona, el otro se verá afectado.
Para tener una vida sana y más feliz debemos cuidarnos tanto por dentro como por fuera, lo ideal es adquirir ciertos hábitos como hacer ejercicio, comer saludable, tener pensamientos positivos y soñar en grande para siempre estar motivados. El Licenciado Daniel Wengrovsky, coordinador de la Secretaría de Extensión del Sanatorio Adventista del Plata, compartió algunas actitudes que debemos implementar en nuestro día a día:

10306738_508929389236372_6975273758885431416_n

-Estar alegres: aun cuando tenemos días difíciles, llenos de estrés y de problemas, nada ni nadie te puede quitar “la alegría de vivir”. Debemos tener una postura positiva frente a la realidad y esto ayudará a mantenernos saludables y con mejor ánimo.
-Tener vínculos saludables: estar en compañía de otras personas es necesario para desarrollarnos como seres humanos, pero ese vínculo nos debe nutrir, ser un apoyo. Nunca es aconsejable estar solo cuando pasas un momento difícil. El individualismo no es sano, los vínculos nos humanizan.
-Higiene mental: constantemente debemos limpiarnos, sacar toda acumulación de pensamientos y sensaciones tóxicas, que nos dañan internamente. “El diario vivir va acumulando en la mente la suficiente cantidad de tristezas, preocupaciones y temores como para ir minando nuestro estado de salud emocional”, comentó el licenciado. Por este motivo, debemos incorporar el diálogo por medio de una conversación comentar lo malo del día, las preocupaciones, las desilusiones porque es normal que nos sucedan, pero nos hace mal callarnos.
-Ayudar a los demás: el poder ayudar a otras personas hace que nos ocupemos de sus necesidades y problemas, de esta forma perdemos la atención en nosotros y luego de hacerlo nos sentimos plenos, satisfechos, con una gratificación personal.
-La confianza: la fe en nosotros mismos y en las cosas que hacemos es fundamental en la vida. “La economía, la política, la superación personal, el alcanzar nuestras metas, el vencer nuestras limitaciones, las relaciones humanas; en todas estas actividades y en otras tantas se requiere de la confianza”, dijo Wengrovsky. A medida que empezamos a confiar en nosotros mismos, empezamos a confiar en los demás. Cuando construimos relaciones humanas basadas en la confianza, la vida tiene una sustentación emocional. La confianza en nosotros y en nuestros proyectos debe estar siempre, aun cuando se haya debilitado por circunstancias de la vida, si no ponemos nuestra energía y en fe en cada cosa que desarrollamos, es muy probable que fracasemos.

Fuente: Clarín.

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

15 fotos tiernas y graciosas de animales

Mirá nuestra selección de fotos graciosas, tiernas e insólitas de distintas especies del reino animal. 1- Pam Ishiguro/Barcroft Images/Barcroft Media. 2- Anup Deodhar/Barcroft Images/Barcroft Media. 3- Simon DeKnock/Barcroft Images/Barcroft Media. 4- Junku/Getty Images. 5- Austin Thomas/Barcroft Images/Barcroft Media. 6- Austin  ... Leer más.

Próximo destino: aviones eléctricos

La industria aeronáutica no quiere quedarse atrás en cuanto a innovación eléctrica y apuesta junto con el sector académico, a la transición al motor eléctrico mediante el proyecto HighVolt. Hoy en día la sociedad está creciendo a pasos tan agigantados que quien no se sube al tren de la innovación a tiempo, puede llegar a tomar años volver a reposicionarse. HighVolt es  ... Leer más.

Salta: exitosa capacitación para emprendedores

Un centenar de personas asistirán a las capacitaciones que Macro hará hasta agosto en los próximos viernes y sábados. Con el apoyo de la Municipalidad de Tartagal, la fundación Macro dicta el taller de forma gratuita otorgándoles herramientas a aquellos que tienen un proyecto por cumplir o para que los que ya están en marcha se alejen del fracaso. A su vez, los  ... Leer más.

Argentina: las carreras de galgos más cerca del final

La Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados dictaminó a favor de prohibir las carreras de galgos en todo el país y sancionar con prisión y multas a quien organice, participe o promueva este tipo de competencias, en la que los perros son sometidos a explotación y maltratos. Los galgos están a un paso de ganar su libertad. Desde hace varios años se llevan a  ... Leer más.

Australia: una mujer de 90 años finalizará un doctorado esta semana

Se trata de Joan Webb, una abuela australiana que cumplió el sueño de continuar con sus estudios a pesar de su edad. Joan es profesora de literatura y en sus ratos libres asiste a dos residencias de ancianos  para dar clases, puesto que muchos de ellos no tuvieron la posibilidad de ir a una escuela. La docente de Launceston, Australia,  también tomó la decisión de  ... Leer más.

© Copyright 2016 Buenas Noticias · Todos los derechos reservados