• ¡Redactá noticias!
  • ¿Por qué Buenas Noticias?
  • [email protected]
  • En alianza con Eco House

Buenas Noticias

Optimismo Colectivo

  • Argentina
  • Internacional
  • Ecología
  • Solidaridad
  • Ciencia & Tec
  • Sociedad
  • Salud
  • Educación
  • Economía
  • Política
  • #DeTodo

Los Ángeles tiene la solución para que los veranos no sean tan sofocantes

17 abril, 2018 por María Inés Villola

Calles con colores claros: esa es la alternativa que han encontrado como una iniciativa a favor del medio ambiente.

Captura de pantalla 2018-04-15 a las 10.31.35 p.m.

Los Ángeles está aplicando un revestimiento de color claro al pavimento de algunas de sus calles para minimizar el intenso calor que emana del suelo en verano, en un intento por aportar iniciativas a favor del medio ambiente.

Los Ángeles está rodeada de desierto y tiene miles de kilómetros de asfalto, por lo que sufre muchísimo el fenómeno de la isla de calor urbana.

La iniciativa, que implica unos 40.000 dólares cada 1600 metros, busca disminuir la absorción de los rayos solares utilizando un revestimiento de adherencia fácil que deja la calle pintada de un gris muy claro.

“Los resultados de las pruebas piloto mostraron una reducción en las temperaturas de más de 10 grados Farenheit” –unos 12 grados centígrados–, según la oficina del concejal Bob Blumenfield, en cuyo distrito electoral se asienta una porción del Valle de San Fernando, donde el año pasado comenzó a ser testeada la iniciativa.

asjdj

Para Greg Spotts, de la Oficina de Servicios de Calles de la ciudad, el proyecto es un esfuerzo por tratar de reducir el llamado “efecto isla”, por el que las ciudades son más calurosas que las áreas menos pobladas a su alrededor.

“Estamos usando esta innovación técnica para ahorrar energía, mitigar la polución del aire, las emisiones de gases de efecto invernadero y la escasez de agua de calidad“, detalló la oficina de Spotts.

El revestimiento que se viene aplicando a algunas calles de Los Ángeles se denomina Cool Seal y es producido por la compañía GuadTop y se basa en un estudio elaborado en 2008 por el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley y la Universidad de California Berkeley.

 

Fuente: Antena 3, Télam.
Fuente Foto: Line, Radio Zero.

 

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Este artista toma objetos de la naturaleza y los transforma en increíbles obras

Donde todos vemos piedras, hojas y ramas, James Brunt ve arte. Mirá algunas de sus creaciones más destacadas. Graduado en Bellas Artes en la Escuela Byam Shaw de Londres, e inspirado en la naturaleza como musa principal, James Brunt logra transmitir paz y tranquilidad con obras únicas. Se trata de mandalas y distintas figuras que arma a partir de piezas que encuentra en  ... Leer más.

El sitio web antiestrés del Dalai Lama

El Atlas de las Emociones, es un recorrido visual que tiene como objetivo ayudarnos a entender mejor nuestras emociones y desarrollar herramientas para transitarlas de la manera más saludable y con el menor estrés posible. Todo surgió como un proyecto que recayó sobre uno de los psicólogos más reconocidos de la actualidad, Paul Ekman. Quien comenzó distribuyendo una  ... Leer más.

Argentina: encontraron a la Nieta 125

“Abuelas de Plaza de Mayo tiene la inmensa alegría de comunicar la restitución de la hija de Lucía Rosalinda Victoria Tartaglia”, declaró Estela de Carlotto. El 27 de noviembre de 1977 fue secuestrada Lucía Rosalinda Victoria Tartaglia, a los 24 años. Había nacido en Santa Rosa y vivía en La Plata. En ese momento estaba embarazada. Desde entonces, su familia estaba en la  ... Leer más.

Desarrollan un nuevo sistema capaz de proveer agua potable

Ingenieros estadounidenses desarrollaron este mecanismo que recoge el agua que se evapora de las torres de refrigeración de las centrales eléctricas y busca transformarla en una "fuente limpia y segura" de agua potable para las ciudades costeras. Un equipo de ingenieros estadounidenses desarrolló un novedoso sistema capaz de proporcionar una fuente de agua potable de  ... Leer más.

Una subespecie del rinoceronte blanco del norte podría sobrevivir

La muerte del último macho de rinoceronte blanco del norte, a los 45 años, alzó la alarma sobre la importancia de cuidar el planeta. Cuando nació, allá por 1973, compartía el planeta con otros 500 miembros de su especie, pero la caza furtiva se encargó de reducir a su familia significativamente, hasta que sólo quedó el. Sudán, el último ejemplar macho de rinoceronte  ... Leer más.

© Copyright 2016 Buenas Noticias · Todos los derechos reservados