• ¡Redactá noticias!
  • ¿Por qué Buenas Noticias?
  • [email protected]
  • En alianza con Eco House

Buenas Noticias

Optimismo Colectivo

  • Argentina
  • Internacional
  • Ecología
  • Solidaridad
  • Ciencia & Tec
  • Sociedad
  • Salud
  • Educación
  • Economía
  • Política
  • #DeTodo

India: trabajadores sociales contra la violencia de género

6 agosto, 2016 por Melanie Randle

Trabajadores sociales crean espacios donde las víctimas puedan hallar un lugar seguro y obtener la recepción emocional que necesitan.

mumbai

En Mumbai, al oeste de India, se sitúa el hospital público KB Bhabha donde, entre la constante atmósfera de actividad y movimiento, hay un pequeño cuarto denominado el cuarto ‘101’. En ese lugar trabaja un grupo de personas, en su mayoría mujeres, que estudia una vasta cantidad de casos de violencia de género o femicidios con el fin de aprender sobre la naturaleza de los crímenes y comprender la psicología de sus perpetradores y sus víctimas. El objetivo de este equipo es reformar la manera en que los crímenes de género son abordados, dado que todos los archivos e historias que logran registrar, son apenas una fracción de la cantidad de terrores a los que las mujeres en India son sometidas.

La idea es que este grupo entrene a médicos y a enfermeras para que puedan identificar señales físicas o psíquicas de que un paciente haya sido víctima de este tipo de crimen. En otros casos, también se ponen en contacto con mujeres casadas para incentivarlas a acudir a su equipo en caso de ser víctimas o de conocer a alguien que lo sea.
Un estudio llevado a cabo por The National Family Health Survey, en India, mostró que si bien el 37% de mujeres casadas sufren algún tipo de violencia de género, apenas el 2% acude a la policía para denunciar al culpable. Parte del problema radica en que si bien la policía puede ayudar a estas mujeres, usualmente implica un proceso de escrutinios e investigaciones que pueden resultar arduos y lentos para las víctimas. El equipo de trabajadores sociales, como los del hospital KB Bhabha, procura luchar contra estos crímenes mediante la prevención de los mismos y la concientización en las mujeres asegurándoles un lugar para hablar y descargarse. Su meta es erradicar la violencia de género, algo tan común en su cultura.
Tanto en India como en Argentina, la violencia de género es un enorme problema social que progresiva y positivamente está siendo abordado con la seriedad. Si bien aún hay un largo camino por recorrer, las víctimas de este tipo de crimen sean hombres o mujeres están encontrando espacios donde reciben la ayuda que necesitan gracias al trabajo de equipos como el del hospital Bhabha.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que lo sea llamá a la línea telefónica gratuita 144 que atiende las 24 horas. Además, podes marcar al 911, que derivará la llamada a un centro de atención especializado acorde a lo que necesitas.

Fuente: Al Jazeera, Ministerio de Desarrollo Social.

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Un donante anónimo reparte 58 millones de dólares en Bitcoin a ONGs

El donante anónimo se dispuso a repartir su fortuna en Bitcoin con organizaciones que necesiten una contribución económica. Un buen samaritano digital con una gran riqueza en Bitcoins está donando gran parte de su fortuna: 5.057 Bitcoin a organizaciones benéficas u ONGs que necesiten de una ayuda monetaria. Este buen hombre se hace llamar Pino y hace un par de meses  ... Leer más.

Las cabras reconocen a las personas felices y optan por estar con ellas

Un estudio de la Universidad de Queen Mary de Londres señala que estos animales saben diferenciar entre las diversas expresiones faciales humanas y tienen preferencias entre estas. Las cabras saben diferenciar entre las diversas expresiones faciales humanas y prefieren interactuar con la gente que se muestra feliz, según un estudio de la Universidad Queen Mary de Londres  ... Leer más.

Ecuador: una familia dirige una granja orgánica

Una familia en Ecuador demuestra que volcarse a la producción orgánica de lácteos es posible. María Eugenia Espinosa y Jorge Da Silva se dedican a la producción de leche orgánica. De acuerdo a Giorgio Poli, el encargado de comercialización de la chacra, hacer leche orgánica no es un tarea fácil, pero sí es simple. "Obtener productos lácteos orgánicos empieza desde el  ... Leer más.

El Potrero Digital: nace una escuela de oficios digitales para jóvenes en situación de vulnerabilidad

Gracias a una iniciativa del director, guionista y productor argentino Juan José Campanella, jóvenes mayores de 16 años aprenderán sobre videojuegos, community management, aplicaciones y marketing digital en Gregorio de La Ferrere, La Matanza. La primera escuela abierta y gratuita de animación, videojuegos, community management, aplicaciones y marketing digital  ... Leer más.

Confirman que se ha reducido el agujero en la capa de ozono

Desde que alcanzó su máximo histórico en el año 2000, se ha reducido aproximadamente 4 millones de kilómetros cuadrados. Desde que se firmó el protocolo de Montreal hace casi tres décadas, y luego de un pico máximo de inesperada gravedad en octubre del año pasado, los científicos han obtenido pruebas que confirman por primera vez que desde el año 2000, cuando alcanzó su  ... Leer más.

© Copyright 2016 Buenas Noticias · Todos los derechos reservados