En Francia, la marca registrada “FIBandCO” da una segunda vida a los troncos de las plantas de banano. Utilizan un proceso eco-responsable de tecnología innovadora y producen un revestimiento similar a la madera que es 100% natural: Green Blade.
Establecida en el caribe francés, más específicamente en Martinica, FIBandCO ha desarrollado un novedoso producto al que denominaron Green Blade, una alternativa más ética al uso de la madera tradicional. Se trata de paneles para revestimientos fabricados con troncos de plátano.
Es una excelente opción al momento de seleccionar el tipo de recubrimientos a utilizar dentro de una construcción ya que Green Blade no es solo una opción elegante en el mundo del diseño, sino que además es un producto 100% natural, ecológico y único.
Este proyecto surgió mediante la idea de aprovechar y revalorizar un recurso sin explotar que es rápidamente renovable (los plátanos vuelven a crecer cada 9 meses) para proponer soluciones de revestimiento que no contribuyeran a la deforestación. Todo esto sin comprometer la estética.
Antes, una vez cosechados los plátanos, el tronco de los mismos se desechaba y se descomponía. Ahora, después de haber dado sus frutos, los troncos se recogen a mano y se compran a los plantadores. Su proceso de transformación no requiere del uso de componentes químicos ni agua; y FIBandCO produce la energía que consumen a través de paneles solares.
La fábrica se encuentra situada en el corazón de las plantaciones de plátanos, lo que permite optimizar su logística y limitar las emisiones de carbono.
Hoy en día, los productos de FIBandCO son aclamados por todos aquellos que buscan un nuevo material arquitectónico que no produzca los impactos negativos de los materiales tradicionales.
Diseñado para arquitectos, diseñadores, fabricantes de muebles, carpinteros y demás, Green Blade exalta sus creaciones y le permite marcar la diferencia.
Fuente: FIBandCo.