• ¡Redactá noticias!
  • ¿Por qué Buenas Noticias?
  • [email protected]
  • En alianza con Eco House

Buenas Noticias

Optimismo Colectivo

  • Argentina
  • Internacional
  • Ecología
  • Solidaridad
  • Ciencia & Tec
  • Sociedad
  • Salud
  • Educación
  • Economía
  • Política
  • #DeTodo

Estudiantes de la Facultad de Informática crean un robot recolector de basura

24 septiembre, 2017 por María Inés Villola

Mediante el uso de sensores, el robot obtiene información acerca del ambiente, realiza cálculos y cuenta con una retroalimentación para accionar y hacer movimientos hacia distintas direcciones.

Cuatro estudiantes de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) desarrollaron un robot recolector de basura que se mueve mediante un recorrido predeterminado con locaciones específicas para levantar residuos.

El prototipo, una idea de cuatro alumnos que trabajaron bajo la coordinación de los investigadores del Instituto de Investigación en Informática LIDI Santiago Medina y Martín Pi Puig, está hecho sobre un robot Rover.

“Es un auto de aproximadamente 15 centímetros por 10 que tiene cuatro ruedas, una base estándar a la que arriba se le agregó una placa controlador, como un cerebro, que le agrega al robot la lógica del recorrido”, explicó Medina.

 

Fuente: Télam
Fuente Foto: TN

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Londres: crean el primer paso peatonal interactivo

Se trata de Starling Crossing, un paso de peatones que interactúa en tiempo real con los transeúntes, y se adapta a las situaciones gracias a factores específicos. La compañía británica Umbrellium, con sede en Londres, Reino Unido, se especializa en el desarrollo de herramientas y tecnologías para centros urbanos, y esta vez ha creado algo único: un paso peatonal interactivo  ... Leer más.

Nueva turbina eólica inspirada en los pájaros

La compañía tunecina Tyer Winds desarrolló una turbina eólica muy diferente de la tradicional: en lugar de tener cuchillas que giran según el viento, el movimiento realizado por este aerogenerador eléctrico es como el batir de las alas de un pájaro. La inspiración vino directamente de la naturaleza, más específicamente de un pájaro: el colibrí. Tyer Winds dice que esta  ... Leer más.

Lanzan un innovador sistema para incentivar a las mujeres a realizarse mamografías

Se trata de un dispositivo a control remoto, no invasivo y menos doloroso. Fue diseñado por un equipo de mujeres para que las pacientes compriman por sí mismas las mamas cuando llevan a cabo el estudio. Un sistema para realizar mamografías "no invasivo, y menos incómodo y doloroso" fue presentado el viernes pasado en Argentina, y se estima que así se incentivará a las  ... Leer más.

Premian a investigadores de la UNLP por descubrir químicos contra bacterias multirresistentes

Se trata de un reconocimiento otorgado por el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación para la categoría "Investigación Aplicada". Alejandra Bosch y Yanina Lamberti, integrantes del Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI), y Mauricio F. Erben, investigador independiente del CONICET en el Centro de  ... Leer más.

La meditación llega a las oficinas para promover el bienestar de sus empleados

Las empresas contratan a profesores de yoga y a expertos en mindfulness para reducir el estrés y mejorar el clima laboral. La meditación viene siendo una creciente tendencia en todo tipo de empresas. David Gelles, autor del libro Mindful Work: How Meditation is Changing Business from the Inside Out (Trabajo consciente: cómo la meditación está cambiando los negocios de  ... Leer más.

© Copyright 2016 Buenas Noticias · Todos los derechos reservados