El invento beneficiará a miles de personas que viven en zonas donde el acceso a la electricidad es escaso o nulo.
Seis meses de esfuerzo y trabajo finalmente dieron sus frutos. Un grupo de estudiantes del Instituto Universitario Pascual Bravo, en Medellín, desarrollaron una lavadora solar que, además de funcionar con energía generada a partir del sol, permite ahorrar agua mediante un mecanismo de recirculación. El invento formó parte de un proyecto impulsado por la institución educativa para fomentar propuestas que mejoren la calidad de vida de los colombianos.
Ideal para comunidades rurales, la lavadora cuenta con una capacidad de 9 kilos y de hasta 30 litros de agua almacenada, líquido que puede ser aprovechado gracias a un sistema de filtrado y reutilización. Se alimenta energéticamente a base de un panel solar, que provee electricidad para ser aplicada en otras actividades cuando no se requiera lavar.
Los autores son Orlando Antonio Giraldo Cuervo, Álvaro Ernesto Vides Sotelo y Francier Sulerman Marulanda Vásquez, estudiantes de Tecnología en Electrónica, quienes contaron con el apoyo y asesoría de los docentes Carlos Mario Moreno Paniagua y Carlos Alberto Ocampo Quintero.
¡Por más ideas así!
Fuente: Institución Universitaria Pascual Bravo.