• ¡Redactá noticias!
  • ¿Por qué Buenas Noticias?
  • [email protected]
  • En alianza con Eco House

Buenas Noticias

Optimismo Colectivo

  • Argentina
  • Internacional
  • Ecología
  • Solidaridad
  • Ciencia & Tec
  • Sociedad
  • Salud
  • Educación
  • Economía
  • Política
  • #DeTodo

Estudiantes colombianos crearon una lavadora que funciona con el sol

29 agosto, 2018 por Belén Yarde Buller

El invento beneficiará a miles de personas que viven en zonas donde el acceso a la electricidad es escaso o nulo.

LAVADORA-UNO-copia

Seis meses de esfuerzo y trabajo finalmente dieron sus frutos. Un grupo de estudiantes del Instituto Universitario Pascual Bravo, en Medellín, desarrollaron una lavadora solar que, además de funcionar con energía generada a partir del sol, permite ahorrar agua mediante un mecanismo de recirculación. El invento formó parte de un proyecto impulsado por la institución educativa para fomentar propuestas que mejoren la calidad de vida de los colombianos.

Ideal para comunidades rurales, la lavadora cuenta con una capacidad de 9 kilos y de hasta 30 litros de agua almacenada, líquido que puede ser aprovechado gracias a un sistema de filtrado y reutilización. Se alimenta energéticamente a base de un panel solar, que provee electricidad para ser aplicada en otras actividades cuando no se requiera lavar.

Los autores son Orlando Antonio Giraldo Cuervo, Álvaro Ernesto Vides Sotelo y Francier Sulerman Marulanda Vásquez, estudiantes de Tecnología en Electrónica, quienes contaron con el apoyo y asesoría de los docentes Carlos Mario Moreno Paniagua y Carlos Alberto Ocampo Quintero.

lavadoras-solares

¡Por más ideas así!

 

Fuente: Institución Universitaria Pascual Bravo.

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Peluquero se tiró al piso para atender a un niño autista durante 75 minutos

Para evitar que el pequeño sufriera, este experto en cortes de pelo realizó un esfuerzo valorable. Francis Jacob ama atender a Wyatt Lafrenière, un niño autista de 7 años cuyo proceso de corte de pelo no es el tradicional. Para que el pequeño no sufra ni se asuste, este peluquero se tira al piso y procede a realizar su trabajo a lo largo de unos 75 minutos. El resultado  ... Leer más.

Japón suma puntos de recarga para autos eléctricos

Las estaciones de servicio convencionales van perdiendo terreno mientras que la venta de autos eléctricos va en aumento. La adquisición de estos modelos representa un uso más responsable de los recursos naturales y una menor contaminación del medio ambiente que los vehículos tradicionales provocan con las emisiones de carbono y el combustible que requieren. Todo  ... Leer más.

Corea del Norte y la ONU acuerdan mantener contacto regular

El responsable de Asuntos Políticos del organismo, Jeffrey Feltman, culminó la primera visita de este tipo luego de más de siete años. Corea del Norte y la ONU acordaron "mantener contactos de manera regular" durante la visita del responsable de Asuntos Políticos del organismo, Jeffrey Feltman, quien concluyó su visita de cinco días al país comunista de manera  ... Leer más.

Hecho en Rusia: transforma autos sucios en increíbles obras de arte

Algunos escriben su nombre, otros optan por mensajes graciosos, pero Nikita Gobulev va más allá. Un artista ruso está causando asombro entre los propietarios de autos sucios y el resto de los transeúntes gracias a su maravillosa capacidad de crear obras a partir de polvo y tierra. Donde cualquiera escribiría su nombre o algún mensaje gracioso para el dueño del vehículo,  ... Leer más.

Esteros del Iberá: luego de reintroducir varias especies extintas, buscan recuperar al yaguareté

El proyecto del CLT (Conservation Land Trust) ya reintrodujo a varias especies extintas en la zona. Ahora, el más ambicioso es el mayor depredador de América. El 11 de noviembre, Conservation Land Trust (CLT) concretó la tercera y anteúltima donación de tierras a parques nacionales para consolidar el gran Parque Iberá, que une los parques provinciales y nacionales en los  ... Leer más.

© Copyright 2016 Buenas Noticias · Todos los derechos reservados