• ¡Redactá noticias!
  • ¿Por qué Buenas Noticias?
  • [email protected]
  • En alianza con Eco House

Buenas Noticias

Optimismo Colectivo

  • Argentina
  • Internacional
  • Ecología
  • Solidaridad
  • Ciencia & Tec
  • Sociedad
  • Salud
  • Educación
  • Economía
  • Política
  • #DeTodo

Estados Unidos: oficiales de policía se ponen el uniforme de superhéroes para ayudar a niños enfermos

19 junio, 2016 por Andrés Pace

Un grupo de oficiales de policía del estado de Texas, en Estados Unidos, asume su doble identidad convirtiéndose en los superhéroes del imaginario de cientos de niños hospitalizados llevando lo más alto de la fantasía a la realidad cotidiana.

Heroes policias

Los superhéroes han inspirado desde comienzos de los años 30 grandes valores como lo son la valentía, el coraje, la determinación, la solidaridad, el trabajo en equipo y una gran predisposición a la hora de ayudar al débil y desamparado. Con el transcurso de los años se han convertido en un símbolo de admiración por parte de grandes y chicos en todas partes del mundo, las historias en que los personajes heróicos se ven involucrados presentan, en múltiples ocasiones, escenarios muy duros de sobrellevar y, aun pese a las más desfavorables circunstancias, ellos nunca traicionan los valores que los convierten en súper.

Para un grupo de policías del estado de Texas, en la ciudad de Austin, Estados Unidos, estos valores no han pasado desapercibidos, sino todo lo contrario, parecen haber tomado las enseñanzas de estos héroes de manera literal. El oficial Matt Harmatuk, del departamento de policía de Austin, es el encargado de llevar a cabo dicha empresa. Convocó para ello a un selecto grupo de oficiales del grupo especial de armas y tácticas (SWAT) y se puso en marcha con la realización del Día Anual del Superhéroe. Previo a la realización del evento los oficiales seleccionan cuidadosamente el superhéroe con el que se sentirán más cómodos al momento de ponerse sus emblemáticos uniformes, investigan sobre la historia de cada uno y practican su rol para que este sea fielmente representado para los pacientes de Dell Children’s Medical Center.

Siendo la segunda oportunidad en que se realiza este maravilloso evento, el oficial Harmatuk declaro que “si de esta manera logramos ayudar a que los niños puedan olvidar la situación que atraviesan aunque sea tan solo por unas horas, entonces habremos cumplido con nuestro cometido”. Los familiares con sus hijos se ubicarán en los amplios y vidriados pasillos del hospital ocupando los tres pisos de la institución a la espera que el grupo de superhéroes haga su triunfal entrada haciendo rapel desde un helicóptero. A continuación, los asombrados niños podrán ver en primera fila la escena que contará con una búsqueda y eventual captura de los supervillanos Bane y Hiedra Venenosa, ambos antagonistas de Batman.

Luego los oficiales, o mejor dicho, los superhéroes se reunirán con los niños para tomarse fotografías y jugar, concluyendo de esta manera una jornada heróica.

Realzar los valores de los superhéroes no es un mero simbolismo, en situaciones tales como una hospitalización debido a una enfermedad o durante el desarrollo de una terapia física a causa de un accidente, el estado anímico de los más pequeños se ve obscurecido por una realidad que es discontinua a lo que debería ser una infancia feliz y sin preocupaciones. La actitud de los oficiales se presenta como el retorno de la inocencia, la posibilidad de llevar aquellos sujetos que con sus actos heroicos desafían la lógica de lo imposible y así revitalizar la fe en los niños convenciéndolos en lo más profundo de sus almas que la esperanza se encuentra aún en el más oscuro de los túneles.

http://videos.usatoday.net/Brightcove2/29906170001/2016/06/29906170001_4958628073001_4957755471001.mp4

Fuente: Usatoday.

 

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Universidad Nacional de Buenos Aires

#UnDíaComoHoy, pero de 1821, se fundó la Universidad Nacional de Buenos Aires. Diez días después de la Batalla de Cepeda, ocurrida el 1 de febrero de 1820, renunció el director y se disolvió el Congreso de Tucumán, que había funcionado de manera ininterrumpida desde 1816. El país había caído virtualmente en la anarquía y cada provincia quedó librada a su suerte. El 26  ... Leer más.

Reuniones para una agricultura más sostenible

Ministros de Honduras, Jamaica y Guyana, junto a otros representantes de delegaciones, se reunieron en Lima para debatir sobre el tema de la agricultura. Debido a las consecuencias climáticas y agrarias que presentó el fenómeno cíclico de “El Niño”, se organizaron reuniones en Lima para desarrollar medidas preventivas ante cambios climáticos y fenómenos naturales. Entre  ... Leer más.

Una venda inteligente podría ayudar a curar heridas crónicas

La venda inteligente integra sensores para detectar la inflamación o cambio en el pH de la herida, y puede incluso aplicar un medicamento de manera autónoma. Un equipo de investigadores de la universidad de Tufts, en EE.UU., desarrolló una venda inteligente que integra sensores y circuitos flexibles, se aplica sobre la piel, y monitorea en forma constante la temperatura  ... Leer más.

Rosario será sede del V Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible

El próximo 28 y 29 de julio se realizará en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, el V Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible. En el cual diversos actores sociales presentarán distintos métodos para llevar adelante ideas de trabajo en conjunto para lograr una sociedad y un planeta más sostenible. Participaran funcionarios municipales, integrantes de  ... Leer más.

Este dispositivo puede detectar 17 enfermedades diferentes simplemente soplando

El dispositivo llamado Na-Nose puede determinar si alguien tiene ciertas enfermedades con un 86% de precisión. Imagínese saber que es lo que le está haciendo enfermar con solo soplar. Esa idea es el objetivo de una nueva tecnología que los investigadores están diciendo que puede detectar 17 enfermedades diferentes simplemente “oliendo” la respiración de un  ... Leer más.

© Copyright 2016 Buenas Noticias · Todos los derechos reservados