• ¡Redactá noticias!
  • ¿Por qué Buenas Noticias?
  • [email protected]
  • En alianza con Eco House

Buenas Noticias

Optimismo Colectivo

  • Argentina
  • Internacional
  • Ecología
  • Solidaridad
  • Ciencia & Tec
  • Sociedad
  • Salud
  • Educación
  • Economía
  • Política
  • #DeTodo

Energía solar: los costos se reducirán a la mitad para 2020

17 enero, 2018 por #RedactáBuenasNoticias

Así lo demuestra un nuevo informe presentado este fin de semana. Las energías renovables, en sus distintas modalidades, prevén una proyección positiva para los próximos años: llegarán a ser competitivas, e incluso con valores menores, a la industria de los combustibles fósiles. 

solar

“Costos de generación eléctrica renovable en 2017” es el nombre del reporte presentado durante la 8º edición de la Asamblea General de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en Inglés) en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. En él los resultados para la transición del actual sistema energético hacia uno más eficiente y amigable con el ambiente son prometedores: “Todas las energías energías renovables serán competitivas para el 2020”.

Con una disminución del 73% de su costo de generación desde 2010, la energía solar es una de las modalidades que ya ha demostrado resultados positivos en distintas partes del mundo, no sólo en proyectos a gran escala sino también para satisfacer las necesidades de los pueblos y las comunidades más alejadas y vulnerables. El informe de IRENA pone un especial énfasis en lo que se espera para los próximos dos años: los costos de la energía solar fotovoltaica se reducirán a la mitad para 2020.

En el caso de la energía eólica, el informe anticipa una tendencia descendente en sus costos. Las proyecciones se basan en los avances registrados desde el 2010: su costo de generación eléctrica se redujo casi un cuarto. “Estas reducciones de costos en todas las tecnologías no tienen precedentes”, asegura Adnan Z. Amin, director general de IRENA, y agrega: “Son representativas del grado en que la energía renovable está revolucionando el sistema energético mundial”.

Durante el 2017, los costos de generación con energía eólica terrestre y solar fotovoltaica se estimaron en seis centavos y 10 centavos de dólar por kWh (kilovatio hora), respectivamente. Para los próximos dos años se estima que los mejores proyectos podrían llegar a producir electricidad a sólo tres centavos de dólar por kWh, o incluso menos de esa cifra. Cabe destacar que el promedio de costo actual de generación de energía a través de combustibles fósiles oscila entre cinco y 17 centavos de dólar por kWh.

Abu Dabi, Chile, Dubai, México, Perú y Arabia Saudita son algunos de los lugares determinantes en esta reducción de los valores de las energías renovables, gracias al desarrollo del sector en sus territorios.

Según el informe presentado este fin de semana, otras formas de generación de energía renovable también evidencian un desarrollo competitivo con las vías tradicionales durante el último año. Entre ellas, se destacan la bioenergía, la geotérmica y la hidroeléctrica. Para el director general de IRENA, el presente y futuro de las renovables a nivel mundial está claro: “La adopción de energías renovables para la nueva generación de energía no es simplemente una decisión más consciente hacia el ambiente sino que ahora es, abrumadoramente, una decisión económica inteligente”.

Fuente: Tais Gadea Lara para Conexión Coral.
Fuente foto: blogs.edf.org.

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Río Negro: maestra adopta a ex alumno con Síndrome de Down tras el fallecimiento de sus padres

Rosa Guizzardi de Río Negro adoptó a Pablo, y ahora conviven realizando proyectos sustentables. Rosita Guizzardi es una maestra de 52 años, Pablo Liberini tiene 40. Él tiene Síndrome de Down y quedó huérfano a causa de la avanzada edad de sus padres. Ella fue la maestra de Pablo hasta la adolescencia, pero desde aquel entonces, su relación de cariño trascendió al ámbito  ... Leer más.

Un sacerdote argentino es candidato al Premio Nobel de la Paz

El Padre Pedro Opeka rescató a 500 000 personas de la pobreza en África. Viajó a los 22 años a Madagascar, uno de los países más pobres de África, y se instaló allí para siempre. Rescató a más de medio millón de personas que vivían de la basura, creó pueblos y colegios, y hoy es considerado el “Albañil de Dios”. Este año, el argentino fue propuesto como candidato para el  ... Leer más.

#Notorious y #StraightOuttaCompton

#Notorious (2009) #JamalWoolard #AnthonyMackie #DereckLuke #AngelaBassett #DavidCostabilie Director: #GeorgeTillmanJr Biografía, crimen, drama 2 h 2 min Está en #Netflix Película biográfica de Notorious Big, alias Biggie Smalls, cuando en realidad se llamaba Christopher George Latore Wallace (un nombre hermoso). Nacido el 21 de mayo de 1972 en Brooklyn sin un padre  ... Leer más.

15 objetos tecnológicos que predijeron Los Supersónicos

La serie animada creada en 1962 por William Hanna y Joseph Barbera imaginó un futuro bastante realista si consideramos algunas de las tecnologías que usaban sus personajes. Muchas veces bautizada como la versión futurista de Los Picapiedra, Los Supersónicos retrataba las aventuras de una familia en el año 2062, concibiendo al futuro como algo positivo y progresista. En  ... Leer más.

Adidas lanza un calzado fabricado con plásticos reciclados del océano

En el marco del COP21, Adidas y Parley for the Oceans, organización que fomenta la concientización del estado de océanos y que colabora en proyectos para protegerlos y conservarlos, presentaron un innovador concepto de calzado. Se trata de un calzado cuya suela del zapato se imprime en 3D con plásticos reciclados del océano, proyecto que demostró cómo la industria puede  ... Leer más.

© Copyright 2016 Buenas Noticias · Todos los derechos reservados