• ¡Redactá noticias!
  • ¿Por qué Buenas Noticias?
  • [email protected]
  • En alianza con Eco House

Buenas Noticias

Optimismo Colectivo

  • Argentina
  • Internacional
  • Ecología
  • Solidaridad
  • Ciencia & Tec
  • Sociedad
  • Salud
  • Educación
  • Economía
  • Política
  • #DeTodo

En la UNLP idean una alternativa para el tratamiento de aguas residuales

12 agosto, 2018 por María Inés Villola

Profesionales y alumnos de la UNLP unieron sus esfuerzos en un proyecto en conjunto para llevar esta iniciativa a un comedor infantil de Melchor Romero. Además, construyen un calentador de agua para ducha con materiales reciclados.

333d

Profesionales y alumnos de la carrera de Ingeniería Hidráulica, de la Universidad Nacional de La Plata, llevan adelante dos iniciativas con el objetivo de ayudar a los vecinos de la localidad de Melchor Romero: por un lado, construyen un sistema alternativo para el tratamiento de líquidos residuales y, por el otro, desarrollan un calentador de agua para ducha con botellas de plástico, latas de aluminio y cajas de tetra brik.

El objetivo es capacitar a los vecinos para que puedan replicar los módulos en sus viviendas.

Para entender esta iniciativa hay que ser consciente de que hay muchos hogares vulnerables en La Plata que carecen de servicios básicos, como el acceso al gas natural. El proyecto se combina la idea de realizar construcciones, desde la ingeniería, con la sigla IRAS, que significa Instalaciones Replicables Alternativas Sostenibles.

Los destinatarios son los niños que concurren a la “Copa de Leche Los Pibes”, ubicada en el barrio Romero Campo, donde asisten unos 180 chicos.

El ingeniero hidráulico Enrique Angheben, director del proyecto, mencionó que la iniciativa es la continuidad de un trabajo desarrollado en el año 2015, que consistió en diversas actividades para contribuir al saneamiento hídrico del barrio.

“Decidimos desarrollar un sistema de tratamiento para mejorar la calidad de los líquidos residuales. Vimos que los niños están expuestos por jugar en los alrededores de las zanjas. Además de que el agua se infiltra y contamina las napas”, afirmó el ingeniero.

Pensando también en la higiene de los chicos, y en las dificultades para calentar agua, surgió la propuesta de realizar un calentador solar. De ese modo, se busca disminuir el consumo de garrafas y la quema de leñas o carbón.

 

Fuente: Diario Hoy.

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

La tercera temporada de Stranger Things ya tiene fecha de estreno

Es el segundo anuncio oficial de Netflix, luego de que la plataforma de streaming revelara los nombres de los capítulos. Enterate cuando retorna la serie. La tercera temporada de Stranger Things está a la vuelta de la esquina. Así lo develó Netflix mediante un póster promocional protagonizado por Eleven (Millie Bobby Brown) y Mike (Finn Wolfhard), donde se puede leer una  ... Leer más.

El Gobierno de la Ciudad generará más de 200 hectáreas de espacios verdes

Hacia el final de su gestión, Rodríguez Larreta promete generar 110 hectáreas de espacios verdes y la renovación de otras 200 obras de espacios públicos. El Plan Verde, impulsado por el Gobierno de la Ciudad, tiene como objetivo la generación y renovación de espacios públicos de la Ciudad de Buenos Aires hacia el final de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, en  ... Leer más.

Científicos hallan una ciudad maya escondida en la selva guatemalteca

El hallazgo de toda una ciudad maya perdida en las selvas del norte de Guatemala, con ruinas compuestas de más de 60.000 edificaciones, sorprendió a la comunidad científica internacional. El descubrimiento fue hecho gracias al uso de la tecnología del LiDAR (Light Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging), una especie de escáner óptico que permitió  ... Leer más.

Expertos descubren que la voz materna es fundamental para el desarrollo social del niño

Lo estableció un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, mediante un experimento realizando con escáneres cerebrales a niños de entre siete y doce años. El estudio examinó a 24 niños con un coeficiente intelectual no menor a 80 puntos, educados por su madre biológica y que no sufrían ningún desorden en su desarrollo. La exposición fue publicada  ... Leer más.

Alemania: primer tren de pasajeros con motor de hidrógeno

A fines del próximo año será puesto en marcha en Alemania el primer tren de pasajeros con motor de hidrógeno del mundo, creado por la empresa Alastom. La empresa Alastom es una organización dedicada al desarrollo y comercialización de sistemas, equipos y servicios para el sector ferroviario. La misma presentó el pasado mes de septiembre su nueva invención en "InnoTrans",  ... Leer más.

© Copyright 2016 Buenas Noticias · Todos los derechos reservados