• ¡Redactá noticias!
  • ¿Por qué Buenas Noticias?
  • [email protected]
  • En alianza con Eco House

Buenas Noticias

Optimismo Colectivo

  • Argentina
  • Internacional
  • Ecología
  • Solidaridad
  • Ciencia & Tec
  • Sociedad
  • Salud
  • Educación
  • Economía
  • Política
  • #DeTodo

El 22% de la matriz energética de República Dominicana es renovable

28 junio, 2018 por Belén Yarde Buller

El país caribeño busca cumplir con los objetivos planteados en el Acuerdo de París mediante la diversificación de sus fuentes de generación eléctrica.

ceaa283e4b9b2ed10a2e518ffe0aa304da7351d0

Las temperaturas del planeta aumentan de la mano de la continua quema de combustibles fósiles ocasionada por el consumo de energías no renovables, resultando en fenómenos ambientales preocupantes tales como el calentamiento global y el cambio climático. Ante este panorama se firmó el Acuerdo de París, que tiene el objetivo de “mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2 °C con respecto a los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5 °C con respecto a los niveles preindustriales”.

La República Dominicana planea hacer su parte en ese asunto, por lo que ha invertido fuertemente en la diversificación de su matriz energética, virando hacia fuentes renovables que no emitan gases de efecto invernadero a la atmósfera. Los resultados ya comenzaron a asomarse, según los datos aportados por Omar Ramírez Tejada, asesor ambiental del Poder Ejecutivo y coordinador del Programa Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales: de los 3702,8 megavatios de capacidad instalada en el país, 814,6 corresponden a energías renovables —esto es, el 22% de la matriz nacional.

 

Fuente: El Día.
Fuente foto: Procomer, Eco Environments.

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Argentina se compromete a reducir sus emisiones de carbono en un 15%

El informe oficial reveló un aumento de la temperatura media de 0,5ºC desde 1960 a 2010. El aumento de días con olas de calor, la disminución de las jornadas con heladas, el incremento de lluvias con inundaciones de alto impacto socioeconómico y el decrecimiento de los caudales de los ríos cuyanos son algunos de los cambios más notorios observados en los patrones  ... Leer más.

Seis tortugas marinas regresaron al mar gracias al compromiso de un vecino

Se trató de seis tortugas verdes juveniles que habían sido encontradas enmalladas en las redes de un pescador artesanal de San Clemente del Tuyú. Tres de esas tortugas defecaron plástico. La colaboración y el compromiso de Roberto Ubieta, un pescador artesanal de San Clemente del Tuyú, hicieron posible que seis tortugas verdes juveniles (Chelonia mydas) hayan regresado  ... Leer más.

Crean el atlas de mamíferos más completo de todos los tiempos

Incluye a las especies vivas y extintas, algo fundamental para predecir con mayor precisión, por ejemplo, cómo afectará a las primeras un clima más cálido. Investigadores de Dinamarca y Suecia han elaborado el árbol genealógico y el atlas de mamíferos más completo jamás realizado, al conectar aproximadamente 6000 especies de mamíferos vivos y recientemente extintos, lo  ... Leer más.

E. J. Poncela: “Un marido sin vocación”

A saber: El autor escribió esta narración sin utilizar la letra "e". Un otoño -muchos años atrás- cuando más olían las rosas y mayor sombra daban las acacias, un microbio muy conocido atacó, rudo y voraz, a Ramón Camomila: la furia matrimonial. -¡Hay un matrimonio próximo, pollos! -advirtió como saludo a su amigo Manolo Romagoso cuando subían juntos al Casino y toparon  ... Leer más.

Suiza: inventan micro robots inspirados en organismos biológicos para realizar operaciones mínimamente invasivas

La Escuela Politécnica Federal de Lausana ha presentado un proyecto, a cargo de su departamento de Ingeniería Aplicada, para la utilización de micro robots con el objetivo de reducir las complicaciones que pueden surgir durante las cirugías convencionales. La instancia de cirugía puede ser motivo de preocupación en los pacientes. Desde el diagnóstico inicial, el post  ... Leer más.

© Copyright 2016 Buenas Noticias · Todos los derechos reservados