• ¡Redactá noticias!
  • ¿Por qué Buenas Noticias?
  • [email protected]
  • En alianza con Eco House

Buenas Noticias

Optimismo Colectivo

  • Argentina
  • Internacional
  • Ecología
  • Solidaridad
  • Ciencia & Tec
  • Sociedad
  • Salud
  • Educación
  • Economía
  • Política
  • #DeTodo

Córdoba cuenta con la primera biblioteca universitaria abierta las 24 horas

14 mayo, 2018 por María Inés Villola

Esta ciudad tiene la primera y única biblioteca universitaria abierta las 24 horas.

Captura de pantalla 2018-05-11 a las 5.20.56 p.m.

Inaugurada en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), tiene como fin ampliar las oportunidades de los alumnos incorporando nuevas herramientas y recursos para la lectura y el estudio académico, incluyendo actividades que fomenten el entretenimiento y la lectura recreativa.

“Biblioteca 24 horas” implica -según las autoridades de la facultad- “repensar” el funcionamiento de la Manuel Belgrano: contempla la participación estudiantes de grado y posgrado, graduados, docentes, investigadores y no docentes de la Facultad.

Este establecimiento pone a disposición del público la utilización de 190 puestos en sus salas de estudio, desde las 20 y hasta las 8 del día siguiente, para el caso de los días hábiles. Sábados, domingos y feriados durante todo el día. Además, estarán habilitadas las computadoras para uso general; el stand de consulta del catálogo; el acceso a material digital; el servicio de wifi; las áreas de trabajo en equipo y de estudio con proyector y pizarrones. También la zona de recreación con sillones; de actividades culturales y de talleres y charlas.

Captura de pantalla 2018-05-11 a las 5.21.08 p.m.

Quienes quieran ingresar se deben registrar hasta las 21 mediante el Portal de Trámites de la Facultad. Con el registro completado, se habilitará el acceso. Sólo deberás presentar la credencial universitaria. En caso de no tenerla, se puede iniciar el trámite de duplicado desde el portal y luego retirarla en el Área de Enseñanza.

Se prevé para una segunda etapa continuar ampliando los servicios disponibles para el horario nocturno o de fin de semana, como por ejemplo, con el préstamo de libros en soporte de papel, incorporando material digital para su uso o extendiendo el acceso a las instalaciones al resto de la comunidad.

La biblioteca cuenta con dos grandes salas, una de lectura individual y otra con posibilidad de realizar trabajos en grupos. Además, en otras salas y boxes de estudio suman 520 lugares disponibles.

Marzo, abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre son los meses de mayor demanda de uso; un gran porcentaje de estudiantes van a usar las instalaciones como espacio de trabajo en equipo y, en menor medida, para retirar libros, ya que existe una tendencia general a comprar los materiales bibliográficos por medios digitales.

 

Fuente: La Nación.

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Navidad solidaria: cinco propuestas para ayudar en estas fiestas

Ferias con regalos confeccionados por organizaciones sociales y opciones para acompañar a las personas que están solas en la Nochebuena, algunas formas de generar alegría en estas fechas. Participá como voluntario Una Navidad para todos La Fundación Lumen Cor trabaja por la reinserción social de personas y familias en situación de calle y alta vulnerabilidad social.  ... Leer más.

Inauguran la décima edición de Buenos Aires Playa

Además de los parques, hay once plazas de la Ciudad con sombrillas y reposeras "para que la gente se acerque a tomar sol y a disfrutar de los espacios verdes de la Ciudad". El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró este martes la décima edición de Buenos Aires Playa, un programa que ofrece entretenimiento gratuito para vecinos y turistas durante la  ... Leer más.

De la duda, Jung y la permeabilidad

La duda es el primer paso hacia la incorporación de conocimiento. Dudar y ser curiosos nos permite crear un espacio para aprender. Esa es nuestra naturaleza. Las mentes duras e impermeables tienen menos posibilidades de adquirir nuevos conocimientos, y el escepticismo no tiene nada que ver con ser inteligente. Qué paradoja, por ejemplo, la de Freud: un hombre brillante  ... Leer más.

Polonia: un gato rompe con todos los prejuicios

Dicen que los gatos son traicioneros, que los gatos negros traen mala suerte, pero Radamanes, un gato negro del refugio de Bydgoszcs, demuestra todo lo contrario. Radamenes es un gato que había llegado al hospital polaco luego de una afección respiratoria que casi le cuesta la vida, pero sus leves ronroneos se tradujeron en una segunda oportunidad para vivir. Una vez  ... Leer más.

¿Te gusta la arquitectura? Mirá los mejores edificios de 2017

Museos increíbles, un edificio que parece construido con bloques de Lego, un muelle en Reino Unido y más.  Lego House En Billund, Dinamarca, encontramos el centro de visitantes de Lego House en la ciudad natal de la compañía. Diseñada por la firma BIG, del arquitecto Bjarke Ingels, pareciera una gran construcción fabricada con ladrillos de juguete  ... Leer más.

© Copyright 2016 Buenas Noticias · Todos los derechos reservados