El invento llega desde Reino Unido y evita que las personas con diabetes deban recurrir a la punción de la piel para controlar sus niveles de glucosa.
Una de las principales consecuencias de la diabetes, enfermedad que afecta a 400 millones de personas en todo el planeta, es la de tener que pincharse para medir los niveles de glucosa en el organismo. Frente a esto, investigadores de la Universidad de Bath, en el Reino Unido, desarrollaron un parche adhesivo que permite controlar estos valores sin apelar a la punción de la piel.
A publicarse hoy en la revista científica Nature Nanotechnology, el estudio detalla que este nuevo dispositivo extrae la glucosa del líquido que se encuentra entre las células a través de los folículos capilares, a los que se accede a través de una serie de sensores en miniatura que utilizan una pequeña corriente eléctrica, según explica ABC Salud. Las lecturas, que se pueden realizar entre 10 a 15 minutos, evitan de esta manera recurrir al pinchazo.
“Es una contribución esencial en la lucha por combatir la incidencia mundial cada vez mayor de diabetes”, celebra Richard Guy, uno de los científicos que participó de la investigación.
Fuente: ABC Salud.
Fuente foto: Universidad de Bath.