• ¡Redactá noticias!
  • ¿Por qué Buenas Noticias?
  • [email protected]
  • En alianza con Eco House

Buenas Noticias

Optimismo Colectivo

  • Argentina
  • Internacional
  • Ecología
  • Solidaridad
  • Ciencia & Tec
  • Sociedad
  • Salud
  • Educación
  • Economía
  • Política
  • #DeTodo

Algunas empresas ya extienden las licencias por paternidad

11 julio, 2018 por #RedactáBuenasNoticias

¿Cómo me voy a tomar 40 días?, preguntó el primer padre al que la empresa Natura ofreció una licencia paga de más de un mes.

2722971w1033

Se la tomó “bajo protesta” y los primeros 15 días no se pudo desconectar del trabajo. Fue una tarea de Recursos Humanos explicarle que estaba todo bien, que la compañía quería que se conecte con el bebe, que no iba a perder el tren del trabajo ni ninguna posibilidad de ascenso o mejora de remuneración.

El gobierno de la ciudad de Buenos Aires impulsa un nuevo régimen, y los días otorgados por paternidad para los estatales porteños serán 15, más otros 30 días durante el primer año del bebé, de los que se puede disponer de forma inmediata al período luego del nacimiento para sumar 45 días corridos. El objetivo: que haya más días para cuidar a los hijos y que esa responsabilidad sea compartida entre los progenitores.

Algunas empresas ya deciden extender el beneficio de licencia por paternidad sumando días a los dos que otorga la ley, pero todavía son pocas. Según una encuesta de Mercer entre 150 empresas, solo la mitad extiende la licencia y en promedio brindan cinco días hábiles más. “Tenemos un reporte, que se hizo globalmente, que muestra que la Argentina es el país que brinda más licencia por encima de la ley”, explica Valeria Bohorquez, Directora Career en Mercer. “En realidad, lo que sucede es que este país tiene solo dos días de licencia, por lo que es lógico que las empresas la extiendan más. Entienden que ante un nacimiento, el papá necesita estar mas presente en la casa, pero los cambios todavía son incipientes. El promedio de licencia extendida es poco, pero creo que va a seguir creciendo”, dice.

Después de esta primera experiencia en Natura, siguieron las demás, ya con la tranquilidad de saber que el beneficio era realmente eso, un beneficio. La experiencia de Horacio Vaccare, gerente de Operaciones de Natura fue “espectacular”, cuenta. “Con mis primeros dos hijos me tomé los dos días que otorga la ley. Uno de ellos nació un viernes y el lunes ya estaba trabajando. Tener la oportunidad de estar desde el día uno cambia la experiencia de la paternidad, permitiendo una conexión y una cercanía diferentes al tener un vínculo temprano con el bebe”. Vaccare maduró dos ideas que lo llevaron a irse tranquilo: “Confiaba en que mi equipo tenía la madurez para sobrevivir sin mi, y también que existía la confianza para que me llamasen si había algún problema, cosa que no sucedió”.

Vacaciones

Algo que sucede normalmente es que los padres se guarden vacaciones para poder estar y acompañar al momento del parto y los días siguientes. Pero, se sabe, esos días no son de descanso, todo lo contrario.

“Hace dos años se amplió a 40 días la licencia remunerada por paternidad, un beneficio que se extiende también para casos de adopción y parejas del mismo sexo”, dice la gerenta de Recursos Humanos de Natura, Carolina Vincenzini. “Cuando se implementó la licencia, no sabíamos cómo iban a reaccionar los padres, pero al evaluar la situación un año después, notamos que el 100% de los papás se tomaron el 100% de la licencia, sin importar la jerarquía”.

“La idea de no tomar a una mujer porque se queda embarazada tiene que cambiar”, explica Vincenzini. “Para que realmente las oportunidades sean las mismas, las licencias tienen que ser similares”. Las mujeres también tienen más licencia en Natura: cinco meses remunerados (los tres primeros a cargo de Anses y los siguientes dos a cargo de la compañía).

Microsoft otorga 20 semanas de licencia por maternidad a las mujeres y seis semanas a los padres, con 100% de remuneración. “Sabemos que lo más valioso para nuestra gente hoy es el tiempo, y hay diferentes momentos en la vida en la que es necesario estar completamente presentes en el hogar para apoyar a la familia”, dice Florencia Scandale, directora de RRHH de Microsoft.

En Accenture se brinda un licencia extendida de paternidad de dos semanas, o 10 días hábiles en total. La licencia por maternidad, también se extiende a cinco meses en total. “Equiparar o aumentar la licencia para que el padre pueda equilibrar la cancha es una medida que está en análisis”, dice el gerente de Recursos Humanos de Accenture, Federico Welsh. “Esto tiene que ver con la paridad de género, y favorecer también que las carreras de las mujeres no se estanquen después de la maternidad”.

Sabático

Mabel Rius, responsable de RRHH de HSBC y también líder del espacio de diversidad e inclusión de Idea, dice que en la entidad bancaria existen 10 días corridos de licencia por paternidad además de licencias extendidas para madres, pero hay una salvedad: todos los integrantes de la compañía, a partir de los 5 años de antigüedad, gozan de la posibilidad de pedir 6 meses sabáticos en el año. Uno de ellos es pago, además de las vacaciones, y, durante el resto, se siguen pagando los beneficios, como obra social y aportes.

“A lo largo de la vida hay momentos que requieren tomarse unos meses de licencia, pero no solamente cuando nace un hijo, también cuando hay que cuidar a los padres, hacer un cursos en el exterior, etc”, explica. “Aunque no cambia el lugar de trabajo cuando la persona vuelve de la licencia, sí se dan oportunidades de desarrollo para otras personas, por ejemplo un extranjero que trabaja en otro país y que quiere hacer una experiencia en la Argentina, puede hacer un reemplazo durante el sabático. Entendemos la relación laboral de largo plazo y acompañamos a la gente a lo largo de las distintas etapas de la vida”.

Hasta ahora las licencias son tomadas más por mujeres que por hombres. A ellos les cuesta más dejar la oficina.

 

Fuente: La Nación.

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Camboya: descubren ciudades ocultas bajo la jungla

El arqueólogo Damian Evans, originario de Australia, realizó escaneos láser aéreos que revelaron ciudades, algunas de las cuales son incluso más grandes que Phnom Penh, la capital camboyana. Las ciudades tendrían entre 900 y 1.400 años. Entre los descubrimientos se hallaron caminos y canales de agua de una tecnología que se creía aún no existente. Los láseres también  ... Leer más.

7 animales casi invisibles… ¿Los conocías?

Para llegar a ser transparente, necesitás permitir que la luz viaje a través tuyo sin obstáculos, o doblar la luz a tu alrededor, para que no se refleje en el observador. Es una tarea difícil, pero algunos animales están muy cerca de lograrlo. Vitreledonella richardi El pulpo de cristal, o pulpo de vidrio puede crecer hasta 45 centímetros, contando los tentáculos.  ... Leer más.

Suecia: desarrollan madera transparente

En Estocolmo, Suecia, desarrollaron un tipo de madera transparente por medio de un intercambio de polímeros. El material permite ambientes más luminosos, ahorro en luces artificiales y la utilización en paneles solares. Investigadores del KTH Royal Institute of Technology, con base en Estocolmo, Suecia, desarollaron la llamada "madera transparente". A través de un  ... Leer más.

Los efectos positivos sobre el ambiente al consumir más frutas y vegetales

El impacto que tendría en el futuro una dieta que predominantemente sea vegana. ¿Aquello que nos hace saludables, es favorable para nuestro ambiente? ¿Cuáles son las consecuencias de producción masiva de la comida que ingerimos? ¿Qué pasaría si nos volcáramos a una dieta predominantemente vegana? Estas son algunas de las preguntas que elabora y examina el documental de  ... Leer más.

“Los cómicos en India jamás bromearon sobre sexo hasta mi llegada”

Nacida en la India, Radhika Vaz jamás creyó que iba a terminar en la industria del entretenimiento.   El Stand Up es una herramienta donde las personas pueden expresarse, muchas veces, sobre los problemas que aquejan su existencia. Un auditorio cargado de gente a oscuras con un reflector que solo ilumina a quien se encuentra sobre el escenario crea el ambiente idóneo  ... Leer más.

© Copyright 2016 Buenas Noticias · Todos los derechos reservados