• ¡Redactá noticias!
  • ¿Por qué Buenas Noticias?
  • [email protected]
  • En alianza con Eco House

Buenas Noticias

Optimismo Colectivo

  • Argentina
  • Internacional
  • Ecología
  • Solidaridad
  • Ciencia & Tec
  • Sociedad
  • Salud
  • Educación
  • Economía
  • Política
  • #DeTodo

Ajo negro, el alimento oriental que conquista Occidente

14 enero, 2016 por Rosario López

A diferencia del tradicional, el ajo negro no tiene un olor tan invasivo y mejora el sabor. Es vital para mejorar las defensas del cuerpo. Cómo consumirlo en la dieta diaria.

descarga (12)

Este condimento es venerado por sus supuestas virtudes terapéuticas y se vende en cápsulas o pasta como complemento alimenticio o medicinal. Al ser más rico en antioxidantes que el blanco, el ajo negro permite reforzar el sistema inmune, luchar contra la hipertensión, la diabetes o el colesterol, e incluso hasta algunos tipos de cáncer.

 

descarga (14)

El ajo negro proviene del ajo común. Mediante un lento proceso, este famoso condimento de la cocina asiática logró introducirse en el mercado de América del Norte y Sur. Mediante la cocción de los bulbos del ajo a bajas temperaturas, comienza su elaboración, en donde en un delicado proceso el ajo termina resultando con sus “dientes negros”.

Esta especia es muy popular en Estados Unidos (black garlic) y se lo puede consumir en platos de alta cocina en restaurantes famosos. El sabor final de este ingrediente es algo ácido y ligeramente dulce, en donde su volumen se reduce notablemente. Es, de hecho, el ajo blanco tradicional sometido a cambios que permiten que se modifiquen sus propiedades y se convierta en un potente antioxidante. A diferencia del ajo normal, tiene como ventajas el hecho de ser menos invasivo y más suave. De manera contraria a lo que indica su apariencia, sabe dulce, con cierto gusto a regaliz y toques de vinagre. El ajo negro puede convertirse en un nuevo aliado para complementar e incorporar en la dieta.

Considerado un súper alimento con propiedades amplificadas, este tipo de ajo caramelizado fue utilizado por primera vez como un ingrediente en la cocina asiática. Fue producto de calentar bulbos de ajo enteros en el transcurso de varias semanas, un proceso que resulta en dientes de color negro. Muchos confunden este proceso con la fermentación, pero no es el caso, dado que no involucra la reproducción de microbios.

Algunas de las propiedades del ajo negro incluyen la mejora de las defensas del cuerpo para combatir enfermedades y otros desequilibrios físicos. Y no se detiene ahí, sino que también es:

  • Óptimo para la resistencia física y para combatir los estados de fatiga.
  • Antioxidante, que lo convierte en aliado contra el envejecimiento de las células.
  • Antibiótico, antiséptico, fungicida y bactericida.
  • Un alimento con alto nivel de cisteína, lo cual refuerza su carácter anticancerígeno.
  • Bueno para el corazón. Mejora la circulación, ajusta la presión arterial, el azúcar en sangre y los niveles de lípidos. Además, ayuda a reducir el nivel de colesterol.
  • Gran asistente para la eliminación de radicales libres, ya que es 10 veces más efectivo que el ajo fresco.
  • Un sedante para los nervios.
  • Bueno para el asma y los problemas respiratorios.
  • Ayuda a combatir el insomnio y el estreñimiento.

 

Fuente: Infobae.

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

#LaChicaDelTren y #WestWorld

#LaChicaDelTren – 2016 #EmilyBlunt #HaleyBennett #RebeccaFerguson #JustinTheroux #LukeEvans Director: #TateTaylor Drama, misterio, thriller 1 h 52 min Rachel (Emily) es una mujer que todos los días viaja en tren desde su casa hasta Nueva York. Al hacer este recorrido todos los días de su vida, reconoce con exactitud todas las casas linderas a las vías del tren. Sin  ... Leer más.

¿Un pequeño pueblo de Italia tiene el secreto de la longevidad?

En Acciaroli, un pueblo al suroeste de Italia con apenas 700 habitantes, 1 de cada 10 personas vive más de 100 años. Una investigación conjunta de la Universidad de Roma “La Sapienza" y la Escuela de Medicina de San Diego, llevada a cabo durante los últimos seis meses, reveló que los habitantes del pequeño poblado de Acciaroli tienen una esperanza de vida superior al  ... Leer más.

FRAGMENTOS DE ESTUPOR (II)

En un círculo vicioso, la imaginación le impone al hombre la crueldad de un camino basado en el sufrimiento. Es la necesidad imperiosa de permanecer irreal, edificando su locura, lejos del ejemplo natural que lo contiene. Este poder inventivo vulnera cualquier estructura moral y ética. Se encarama por sobre la validez de la conciencia, de la realidad, y transforma al hombre en  ... Leer más.

Manos que salvan: personas no videntes detectan cáncer de mama en Colombia

Capacitadas en una novedosa técnica desarrollada en Alemania y Austria y simplemente con el tacto, estas personas pueden detectar nódulos más pequeños de los que suele encontrar un médico. Leidy veía antes de irse a la cama esa noche de 2011. Para entonces Francia ya era no vidente. Dos enfermedades les quitaron un sentido pero agudizaron otro: el tacto, que ahora les  ... Leer más.

Energías renovables al frente de la lista

A partir de un decreto presidencial fechado el pasado 3 de enero, el 2017 fue declarado “Año de las energías renovables”. Se planea que, dentro de 8 años, el país tenga como base/fuente un 20% de energía limpia. En base al “Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía Destinada a la Producción de Energía Eléctrica”, se plantean diferentes  ... Leer más.

© Copyright 2016 Buenas Noticias · Todos los derechos reservados