Científicos anunciaron que la inyección provocó una reacción inmunitaria entre humanos y protegió a unos monos de la infección.
Un equipo de investigadores internacionales desarrolló una vacuna contra el VIH que ya fue probada con unas 400 personas. Sus resultados son más que prometedores ya que se ha mostrado segura y capaz de activar el sistema inmune. Los ensayos han mostrado además que esta inyección podría funcionar en humanos de distintas regiones geográficas, lo cual es sumamente importante ya que, hasta ahora, la amplia diversidad de cepas del virus ha hecho fallar a otras candidatas. Sin embargo, los autores del trabajo piden cautela con sus resultados.
La investigación muestra que esta vacuna experimental HIV-1 es tolerada tanto por humanos adultos como por monos. Además, generó una fuerte y sostenida respuesta del sistema inmune en ambos. En total, se probó con 393 humanos de Tailandia, Estados Unidos y Sudáfrica. Previos intentos se habían limitado a zonas geográficas determinadas.
Los participantes del estudio recibieron cuatro dosis de la vacuna durante 48 semanas. Hubo siete tipos de combinaciones de fármacos más un placebo que fueron administrados a todos los pacientes.
“Estos resultados representan una etapa importante, pero conseguir una respuesta inmune ante el VIH no significa que proteja completamente a los humanos frente al virus”, subrayó el director del estudio, el virólogo Dan Barouch, mediante un comunicado.
La siguiente fase del ensayo clínico consiste en vacunar a 2600 mujeres de Sudáfrica en situación de riesgo de contraer el VIH. Los resultados de las pruebas más amplias estarán recién en 2021 o incluso en 2022.
Pese a los avances de la medicina en la prevención y el tratamiento de la enfermedad, los investigadores insisten en las medidas que hay que tomar para no infectarse: protección durante las relaciones sexuales, uso de jeringas nuevas, esterilización del material médico, entre otras cosas.
Fuente: Diario Hoy.
Fuente Foto: Radio América.