• ¡Redactá noticias!
  • ¿Por qué Buenas Noticias?
  • [email protected]
  • En alianza con Eco House

Buenas Noticias

Optimismo Colectivo

  • Argentina
  • Internacional
  • Ecología
  • Solidaridad
  • Ciencia & Tec
  • Sociedad
  • Salud
  • Educación
  • Economía
  • Política
  • #DeTodo

4 ejercicios para conectarte con la naturaleza

2 agosto, 2018 por Belén Yarde Buller

En un mundo cada vez más tecnológico, el esfuerzo por no perder nuestra conexión con el entorno se vuelve primordial.

mujer-observando-naturaleza

La naturaleza nos brinda energía física y mental, y es una parte indispensable de nuestra vida. Te mostramos estos 4 ejercicios para conectar con el entorno y enriquecer tus días:

1. Entendé la necesidad de hacerlo

El primer paso es comprender la importancia de estar en la naturaleza, algo que nos da numerosos beneficios en la salud. Este tipo de actividad brinda tranquilidad, paz interior, energías, al tiempo que reduce el estrés y la fatiga mental y nos ayuda a desarrollar emociones positivas y mejorar nuestro autocontrol.

2. Entrá en contacto real con ella

Buscá un espacio natural y caminá allí, o sentate y cerrá los ojos, sintiendo lo que está a tu alrededor.

3. Paseá descalzo

Si el terreno lo permite, date el gusto de entrar en contacto real con la naturaleza. El hecho de sentirla a través del tacto, y no solo con la vista y el olfato permite desarrollar nuevos beneficios.

pies-descalzos

4. Aprovechá para conocerte

Es una excelente oportunidad para meditar, o pensar en aspectos de nuestra vida. De esta manera, entrenaremos la introspección y el autoconocimiento de una forma sensorial. Además de relajarnos, esto nos aportará claridad mental.

 

Fuente: La Mente Es Maravillosa.

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

La providencia del fuego

Uno de los mayores desafíos para la investigación biomédica radica en desarrollar estrategias terapéuticas que permitan reemplazar o reparar las células de tejidos patológicos destruidos por enfermedades que puedan comprometer a corto plazo la vida de los pacientes, o llevarlos hacia condiciones de incapacidad grave. Entre esas enfermedades pueden incluirse las patologías  ... Leer más.

Una panadería premia con una docena de facturas a los alumnos que se sacan 10

Ubicada en Mariano Acosta, partido de Merlo, los dueños afirman que es una forma de incentivarlos a que estudien y se saquen mejores calificaciones. ¡Conocé la historia! "Con un 10 en el cuaderno, llevate 1 docena de facturas". "Con un 10 en el boletín, llevate una torta". A partir de esa propuesta, solidaria y gratuita, reúne a una gran cantidad de chicos una panadería  ... Leer más.

Según el Incucai, el Hospital Italiano logró el récord de 211 trasplantes en 2018

El segundo lugar fue para la Fundación Favaloro, con 175 y el tercero, para el Instituto de Nefrología, Trasplante Renal y Renopancreático "Nephrology". El Hospital Italiano de Buenos Aires logró un récord de trasplantes en Argentina en 2018 con 211 intervenciones, mientras que el segundo lugar fue para la Fundación Favaloro, con 175, y el tercero para el Instituto de  ... Leer más.

Donación de órganos: nuevas técnicas de preservación

Científicos argentinos del CONICET estudian y optimizan técnicas de criobiología para la preservación de órganos para trasplante. Se denomina Criobiología (crio: frío) al estudio de los procesos que ocurren durante la exposición de material biológico a bajas temperaturas. Los primeros intentos de utilizar frío para la conservación de material biológico se remontan al  ... Leer más.

Cincuenta millones de árboles más en India

Más de ochocientas mil personas junto al Estado se propusieron romper el Récord Mundial Guinness de plantar árboles en el pasado julio. En Uttar Pradesh, India, se batió el record de árboles plantados en un solo día que mantenía Pakistan desde el 2013. Hasta entonces, el campeón contaba con 847 275 ejemplares, sin embargo, la cifra de 49,3 millones es abrumadoramente  ... Leer más.

© Copyright 2016 Buenas Noticias · Todos los derechos reservados